Promociones y actividades culturales en la sexta edición del Black Friday y la semana verde

La ciudad de Resistencia se prepara para dos importantes eventos donde comercios de diferentes rubros ofrecerán importantes descuentos y bonificaciones para aprovechar estos días de promoción como de multiplicidad de actividades.

El festival donde los comercios de la ciudad ofrecerán descuentos y promociones especiales se realizará el 10 y 11 de noviembre. En tanto la semana con diversidad de eventos culturales, gastronómicos y turísticos se realizará del 4 al 11 de noviembre. Este año, la sexta edición del Black Friday se llevara adelante en simultáneo con la Semana Verde y se espera repetir el éxito de las ediciones anteriores.

El intendente de la capital del Chaco, Jorge Capitanich, junto al presidente de la Cámara de Comercio, Ernesto Scaglia, presentó este miércoles ambos eventos que ofrecen a la ciudad un sinfín de descuentos, promociones y actividades de distintos rubros.

El objetivo es incentivar las ventas para los diferentes comercios, atrayendo a nuevos clientes a la ciudad y permitir que los consumidores puedan acceder a valores de ofertas. Se trata de una herramienta para promover el comercio de manera de garantizar que una multiplicidad de empresas, bares, restaurantes, cines y teatros, pueden recibir nuevos clientes. A su vez se busca generar las condiciones para impulsar la llegada de turistas o visitantes de otras partes del país y la región.

Semana Verde

Durante el desarrollo de la Semana Verde que va del 4 al 11 de noviembre se desarrollaran una multiplicidad de actividades culturales, artísticas, gastronómicas y de entretenimiento.

El cronograma empieza el 4 con el Segundo Festival de la Cerveza Artesanal. A su vez existirán 42 puntos de encuentros con múltiples expresiones culturales que estarán a disposición de los vecinos y visitantes de la ciudad.

“Estos eventos son muy auspiciosos; y año tras año se han ido mejorando con una potenciación de la actividad comercial. Esto beneficia a los comerciantes que pueden vender mucho más, a los consumidores que pueden acceder a múltiples ofertas y a los vecinos que pueden disfrutar de diferentes eventos culturales, gastronómicos y turísticos”, dijo el jefe comunal.

Acompañamiento del NBCH

Una de las características especiales de esta sexta edición del Black Friday será el acompañamiento del Nuevo Banco del Chaco a través de la tarjeta Tuya.

Quienes compren con Tarjeta Tuya del NBCH tendrán 10 cuotas sin intereses en todos los rubros que participen del Black Friday. Esta iniciativa no implica costo para el comerciante que se encuentre adherido a la Tarjeta.

El NBCH también dispondrá a través de la Tarjeta Tuya promociones que tendrán que ver gastronomía durante toda esa semana con 3 cuotas sin interés.

Los interesados pueden adherirse a través de la pagina web, o vía mail aquí o acercándose a la sede de la Cámara de Comercio en Juan Domingo Perón 111, primer piso.

Presentes

Participaron del lanzamiento del Black Friday y la Semana Verde que se realizó en la sede de la Cámara de Comercio, el delegado para el NEA de CAME, Alfredo González; el secretario de Gobierno Municipal, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Industria y Comercio, Ludmila Voloj; el gerente de la Banca Minorista del NBCH, Omar Quirelli y José Meana de la firma Conosur, además de la comisión directiva de la Cámara de Comercio.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.