Promociones y actividades culturales en la sexta edición del Black Friday y la semana verde

La ciudad de Resistencia se prepara para dos importantes eventos donde comercios de diferentes rubros ofrecerán importantes descuentos y bonificaciones para aprovechar estos días de promoción como de multiplicidad de actividades.

El festival donde los comercios de la ciudad ofrecerán descuentos y promociones especiales se realizará el 10 y 11 de noviembre. En tanto la semana con diversidad de eventos culturales, gastronómicos y turísticos se realizará del 4 al 11 de noviembre. Este año, la sexta edición del Black Friday se llevara adelante en simultáneo con la Semana Verde y se espera repetir el éxito de las ediciones anteriores.

El intendente de la capital del Chaco, Jorge Capitanich, junto al presidente de la Cámara de Comercio, Ernesto Scaglia, presentó este miércoles ambos eventos que ofrecen a la ciudad un sinfín de descuentos, promociones y actividades de distintos rubros.

El objetivo es incentivar las ventas para los diferentes comercios, atrayendo a nuevos clientes a la ciudad y permitir que los consumidores puedan acceder a valores de ofertas. Se trata de una herramienta para promover el comercio de manera de garantizar que una multiplicidad de empresas, bares, restaurantes, cines y teatros, pueden recibir nuevos clientes. A su vez se busca generar las condiciones para impulsar la llegada de turistas o visitantes de otras partes del país y la región.

Semana Verde

Durante el desarrollo de la Semana Verde que va del 4 al 11 de noviembre se desarrollaran una multiplicidad de actividades culturales, artísticas, gastronómicas y de entretenimiento.

El cronograma empieza el 4 con el Segundo Festival de la Cerveza Artesanal. A su vez existirán 42 puntos de encuentros con múltiples expresiones culturales que estarán a disposición de los vecinos y visitantes de la ciudad.

“Estos eventos son muy auspiciosos; y año tras año se han ido mejorando con una potenciación de la actividad comercial. Esto beneficia a los comerciantes que pueden vender mucho más, a los consumidores que pueden acceder a múltiples ofertas y a los vecinos que pueden disfrutar de diferentes eventos culturales, gastronómicos y turísticos”, dijo el jefe comunal.

Acompañamiento del NBCH

Una de las características especiales de esta sexta edición del Black Friday será el acompañamiento del Nuevo Banco del Chaco a través de la tarjeta Tuya.

Quienes compren con Tarjeta Tuya del NBCH tendrán 10 cuotas sin intereses en todos los rubros que participen del Black Friday. Esta iniciativa no implica costo para el comerciante que se encuentre adherido a la Tarjeta.

El NBCH también dispondrá a través de la Tarjeta Tuya promociones que tendrán que ver gastronomía durante toda esa semana con 3 cuotas sin interés.

Los interesados pueden adherirse a través de la pagina web, o vía mail aquí o acercándose a la sede de la Cámara de Comercio en Juan Domingo Perón 111, primer piso.

Presentes

Participaron del lanzamiento del Black Friday y la Semana Verde que se realizó en la sede de la Cámara de Comercio, el delegado para el NEA de CAME, Alfredo González; el secretario de Gobierno Municipal, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Industria y Comercio, Ludmila Voloj; el gerente de la Banca Minorista del NBCH, Omar Quirelli y José Meana de la firma Conosur, además de la comisión directiva de la Cámara de Comercio.

Suben los aranceles, bajan los márgenes ¿quién gana y quién pierde con las nuevas políticas de Trump? (La opinión de un experto)

El cofundador de la consultora Catalaxia, Marcelo Lezcano, analizó el impacto global que podría tener la reciente política arancelaria del gobierno de Estados Unidos impulsada por Donald Trump. Según el economista, la suba de aranceles a las importaciones representa una estrategia recaudatoria del gobierno federal para reducir el déficit fiscal, pero sus efectos podrían extenderse más allá de las fronteras estadounidenses, golpeando tanto a los consumidores locales como a economías exportadoras como la argentina.

De Misiones a la Fórmula 1 (Natura impulsa una edición limitada con Franco Colapinto)

La yerbatera misionera Natura, en una jugada audaz y estratégica, está lista para revolucionar el mercado con una edición especial de yerba mate inspirada en el piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto. En un sector agroindustrial altamente competitivo, Natura busca diferenciarse mediante una alianza que no solo conecta la tradición del mate, sino que también lo proyecta hacia una audiencia global, apuntando a los jóvenes y al creciente mercado internacional.  

De la maquinaria a los resultados (la tecnología de telemetría de Nordemaq que no te podés perder en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, en Charata, durante la 22ª edición de Agronea, Nordemaq, concesionario oficial de New Holland para el norte argentino, demostrará cómo la telemetría está revolucionando la forma en que los productores agrícolas gestionan su maquinaria. Esta tecnología, que permite un monitoreo constante de los equipos, no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también mejora la rentabilidad al ofrecer información en tiempo real sobre el rendimiento de cada herramienta.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

El Futuro de la Hotelería Internacional llega a Rosario de la mano de Hampton by Hilton

Hampton by Hilton llega a Rosario, ofreciendo una oportunidad única de inversión en el sector hotelero. Este será el primer hotel de la cadena Hilton en la ciudad y un hito en la región, ya que se integrará al centro de Rosario como una opción hotelera internacional, destacándose en una ciudad que ha contado históricamente con una oferta hotelera más limitada y de marcas locales o independientes. Con esta llegada, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)