Presentaron los primeros comerciantes adheridos al blanqueo de habilitaciones 

A días de la presentación del programa de Blanqueo de Habilitaciones Comerciales, Gustavo Martinez encabezó la entrega de los primeros 7 certificados de habilitaciones comerciales y representó el primer paso hacia un cambio drástico en la celeridad para promover la inversión privada.


 

En el Centro de Convenciones del Domo del Centenario, el Intendente reiteró su agradecimiento a los referentes del sector comercial de Resistencia en la confección de los principales puntos de esta iniciativa que representa una respuesta inmediata a demandas históricas y reflexionó que ya “empieza a tener resultados el programa de Blanqueo. Queda demostrado que la respuesta de la gestión municipal es efectiva. En menos de 48 horas se completaron documentaciones y ya se habilitaron varios comercios”.


Así, los primeros en sumarse a la destacada medida implementada por Resistencia para acabar con aquellos trámites burocráticos de larga duración para habilitar comercios fueron: NBCH S.A. (Jorge Monzón y Marcelo Villalba); Ana María Torres; Ricardo Zorzón; Grupo Pink (Sergio Nazer); Club Atlético Resistencia Central (presidente Osvaldo Rojas); Valka S.R.L. (Oscar Vallejos) y Electro Misiones S.A. (Ángel Fabián Sánchez).

Los emprendedores recibirán un cartón de seguridad habilitante para funcionar, el cual evitará la generación de inscripciones apócrifas. También resaltó el objetivo de “provocar en cada comerciante el sentimiento de que el gobierno de la Ciudad está para acompañar a quien decide generar trabajo y actividad económica. Ese es el desafío y siempre vamos a estar del lado de quien quiera desarrollar la actividad en blanco y como corresponde”. 

En la misma sintonía, el subsecretario de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Sergio Vallejos, destacó la rápida puesta en marcha del programa presentado el pasado lunes.

La subsecretaria de Finanzas, Ana Belén Valcarce, en compañía de la directora de Habilitaciones Comerciales, Amelia Alegre, subrayó la ventaja de la modernización de procedimientos para habilitar locales comerciales y la unificación de sitios de recepción de trámites en una oficina única en Monteagudo 79, de 7 a 17 horas, donde los emprendedores sólo deben llevar una fotocopia de DNI, constancia de AFIP y ATP y luego firmar una declaración jurada de las actividades que desarrolla, para que en 48 horas se le entregue un cartón que dura 180 días para luego presentar documentación faltante. 


Sergio Nazer, propietario de Mood Gastro Bar y Mood Café, con más de 30 años en el comercio, aseguró que “esta impronta nueva que puso nuestro Intendente me parece excelente. Ayudar al comerciante y ponerse de su lado, tratar de que las habilitaciones sean más rápidas para poder trabajar inmediatamente en un proyecto. Esta nueva gestión va a saltar todos esos obstáculos que teníamos antes los comerciantes. Tenemos muchos emprendedores en Resistencia y esto incentiva a emprender”.


Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Martín Giménez, consideró que los primeros vecinos en adherirse al programa de Blanqueo son los que darán testimonio de una medida que “viene a solucionar un problema del día a día de todos los comerciantes”, destacando la “ventana” de 180 días para presentar el resto de la documentación, con una prórroga disponible de otros 180 días más.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).