Presentaron a los ganadores de Concurso Nacional de Ideas para avanzar con el rediseño del casco céntrico de Resistencia

En el marco de un proceso de planificación del desarrollo urbano de la Ciudad, el intendente Gustavo Martínez presentó este lunes a las ganadoras del “Concurso Nacional de Ideas: espacio público y movilidad en el área central de la Ciudad de Resistencia”, del que participaron más de 84 inscriptos y se recibieron 20 propuestas formales.

El objetivo del certamen fue obtener un plan de rediseño del micro y macrocentro de la capital chaqueña para solucionar el déficit y la problemática de movilidad urbana dentro del casco histórico.

La propuesta ganadora, por unanimidad, fue presentada por las arquitectas de Buenos Aires Elizabeth Vergara y Karla Montauti,. El segundo premio fue para la arquitecta cordobesa Ana Julia Karlen y el tercero para Federico Benjamín Ibáñez, un formoseño de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).


El prestigioso jurado resolvió además brindar tres menciones especiales para las propuestas presentadas por los arquitectos Octavio Luqui y Ariel Orieta; Nazareno Martín Saulo y Leonardo Díaz Fiant.

Este concurso abierto e internacional fue organizado en conjunto con la presidencia del Concejo Municipal y fue fiscalizado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (Fepuch), la Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo del Chaco y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE.

Durante su discurso, el Jefe comunal consideró importante la concreción de este certamen que se constituye en una herramienta fundamental para poder avanzar con una filosofía de gestión que pretende brindar en el tiempo soluciones integrales para todos los vecinos.

Martínez explicó que estas propuestas serán elevadas al Concejo Municipal por medio de un proyecto de ordenanza de planeamiento urbano para el micro y macrocentro de más de 400 hectáreas, con el objetivo de avanzar con una serie de intervenciones que permitirán cambiar esta importante zona de la Ciudad y poner al peatón como principal protagonista.

Para el Intendente es fundamental contar con la aprobación del Concejo Municipal y que exista un consenso social que garantice en el tiempo el sostenimiento de esta idea y visión.

Durante la presentación del dictamen del jurado, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, explicó que la propuesta ganadora presentó un desarrollo acorde al contexto territorial de la Ciudad, con abordaje en sus diferentes escalas a partir del reconocimiento del área metropolitana del Gran Resistencia y con ideas en las escalas macro, mezzo y micro.

El Secretario también aseveró que esta propuesta ganadora presenta una escala urbana del macrocentro y plantea un modelo de intervención novedoso, ya que ofrece y orienta importantes alternativas para la gestión del espacio público del área central, concebido de modo participativo.

En relación a la movilidad, Monzón expresó que estas arquitectas proponen un carril exclusivo para el transporte público y de manera novedosa se incorpora la bicisenda y el estacionamiento de motos.

El presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, manifestó que todas las propuestas respetaron lo que se viene pregonando desde la actual gestión, que es el urbanismo ecosistémico, el cual valora un ambiente más humanizado en la Ciudad y un equilibrio entre el hombre, la flora, la fauna, el equipamiento y el espacio público.


Por su parte, el presidente del Colegio de Arquitectos del Chaco y también representante de Fadea, Leandro Rosso, expresó su acompañamiento y respaldo a esta gran iniciativa que cumple con los objetivos trazados durante la creación de esta entidad hace poco más de un año. Por lo que agregó que es notable que tantos profesionales se hayan comprometido en generar excelentes propuestas que son realmente aplicables en Resistencia y podrían beneficiar a toda la comunidad a largo plazo.

Para finalizar, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y también jurado del certamen, Otilia Aguirre, expresó que este concurso permitirá que la Ciudad tenga propuestas de gran nivel para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).