Presentaron a las Autoridades de la Agencia de Desarrollo de Resistencia 

En el marco del Plan Ciudad en Desarrollo, Gustavo presentó este miércoles a las nuevas autoridades de la Agencia de Desarrollo Municipal, un organismo descentralizado, innovador y especializado que impulsará emprendimientos responsables previendo el crecimiento ordenado y densificado de la ciudad. 


 

Esta unidad administrativa especializada, que tendrá como objetivo implementar un modelo de gestión exitoso para el desarrollo de una ciudad inteligente y sostenible, tendrá como presidente a Aldo Santalucía; como director administrativo a Ernesto Scaglia; y como director vocal a Carlos Salom.

Acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero; y el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, el jefe comunal ratificó que es necesario implementar nuevos modelos de gestión que ya han resultado exitosos en otras ciudades del país y del mundo, para facilitar herramientas que optimicen las inversiones tanto del Estado como del sector privado, potenciando el desarrollo sostenible en términos económicos, urbanísticos, ambientales y sociales. “Esto es un hito muy importante para poder avanzar en un desarrollo planificado, ya que este organismo fue aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal para dar impulso a los proyectos que requieran un especializado plan de gestión”, agregó.

El Intendente capitalino explicó que la pandemia de coronavirus ha generado dificultades económicas en todo tipo de aspectos y uno de ellos ha sido el estancamiento de la inversión privada y desarrollo inmobiliario planificado. “Esto ha provocado claramente un duro impacto en la economía local y esta herramienta pretende subsanar distintos inconvenientes que se dan en los procesos de definición del uso del espacio en la Ciudad”, aseveró Gustavo.

La iniciativa tendrá un perfil específico desarrollista que le permitirá dar impulso a los proyectos que requieran un especializado plan de gestión, basado en la promoción de nuevos desarrollos económicos urbanos a través de la puesta en valor de áreas que presentan la potencialidad de alojar nuevas actividades, así como la de incidir positivamente en zonas más próximas.


Gustavo también expresó que durante las últimas décadas el Gobierno de la Ciudad no acompañó a desarrollistas privados con una planificación ordenada para lograr la generación y facilitación de proyectos accesibles. “Esta herramienta pretende impulsar un modelo de gestión exitoso para el desarrollo de una ciudad inteligente y sostenible por medio del esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado para que los vecinos puedan acceder al suelo vacante de la Ciudad en forma planificada”, aclaró.

El Jefe comunal resaltó la importancia de implementar un modelo de gestión que apueste a entablar relaciones con el sector privado y todos los actores sociales de la Ciudad, por lo que agradeció a la Cámara de Comercio de Resistencia por el convenio que permitió la utilización del quinto piso de su sede para que funcione la Agencia de Desarrollo Municipal. “Este organismo tendrá un anclaje con una de las instituciones más señeras y con prestigio en el sector privado de la Ciudad ya que, por medio de la independencia funcional y la participación de los distintos sectores políticos con la representación de Carlos Salom, se puedan lograr mejores condiciones de acceso para la demanda, mayor ventaja competitiva respecto a plazas de la región y con mejores condiciones de producción”, expresó.

El Intendente marcó, asimismo, la importancia de la planificación y visión extendida en el tiempo de políticas públicas innovadoras, que se conviertan en políticas de Estado para el desarrollo global de nuestra comunidad y el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y vecinas. “Necesitados un cambio de paradigma, no es solo regular, controlar y tener primero antes que nada un no, sino que hay que promocionar, impulsar y ayudar a concretar proyectos de nuestros desarrolladores para mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas por medio de una Ciudad ordenada y planificada”, aclaró.

El director de la Agencia de Desarrollo Municipal explicó que el organismo funcionará en el quinto piso de la Cámara de Comercio, un ícono del comercio de Resistencia. Además, manifestó que esta responsabilidad se constituye en un gran desafío, más teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa la ciudad, el país y el mundo por la pandemia de coronavirus. “Creemos que con este gran equipo que se conformó podremos llevar adelante una gestión exitosa, a la altura de las circunstancias, para poder cumplir los dos objetivos fundamentales”, aclaró.


Santalucia expresó que estos dos objetivos son gestionar todo tipo de inversiones para convertir a esta agencia en una usina del desarrollo en Resistencia; y también convertirse en un gran promotor de inversiones por medio de un trabajo conjunto con distintos estamentos municipales para agilizar y dinamizar todos los proyectos en cartera. “Tenemos que estar ahí facilitando lo necesario, ya que el inversor tiene sus tiempos, el tiempo es hoy y no mañana para ellos, así que la Agencia de Desarrollo estará trabajando todos los días para promover todo tipo de proyectos”, expresó el titular del flamante organismo.

La Agencia de Desarrollo es un moderno instrumento de gestión municipal concebida para articular la planificación integral de desarrollos urbanos y abordar temas urbanísticos y arquitectónicos; el ordenamiento de las nuevas infraestructuras y el espacio público; como así también dinamizar las cuestiones edilicias, económicas, financieras y los aspectos técnicos-administrativos de la gestión.

Además, será un organismo independiente conducido por un directorio y asesorado por un Comité Consultivo integrado por representantes de distintos sectores de la sociedad y universidades como la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).


Tiene como objetivo impulsar, planificar, gestionar, proyectar y promocionar nuevos desarrollos económicos urbanos. Funciona como un organismo descentralizado, teniendo como finalidad la administración, disposición, inversión, garantía, fuente de pago para la adquisición y habilitación de reservas territoriales que se destinarán para el desarrollo urbano y social de la Ciudad.

La nueva Agencia de Desarrollo es un organismo autárquico del Municipio, que está compuesto por un directorio con tres miembros (presidente, director ejecutivo definido por el intendente de la ciudad y un director vocal definido para un concejal de la oposición).

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.

 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)