Planifican mejoras para el Parque 2 de Febrero y establecer una nueva delegación municipal 

En una recorrida por las instalaciones del Parque 2 de Febrero, Gustavo Martinez programó poner en funcionamiento un nuevo punto de servicios municipales para atender las necesidades de los vecindarios colindantes como El Bolsón, Santa Catalina, Paykin, Universidad, Atlántico Sur, Villa Ávalos, Villa Gonzalito, entre otros.


 

Esta acción se enmarca en una planificación que busca descentralizar los servicios públicos sumando nuevos centros comunitarios y delegaciones barriales a los 22 ya existentes para abarcar más terreno en la capital chaqueña.


El Intendente sostuvo que “es importante recorrer las distintas áreas vinculadas con el funcionamiento del Municipio, por eso se está trabajando en un plan que permita regularizar la situación del Parque 2 de Febrero con mejoras y arreglos y en lo que refiere a mejor comodidad, confort y seguridad”.


En una misma sintonía, remarcó que “está pensado que funcione una nueva área de servicios que atienda a los barrios de todo este sector, y que se encuentran alejados de cualquier centro operativo de servicios”, y agregó que “el Parque 2 de Febrero cuenta con una estructura de servicios y es menester darle mayor utilidad para toda la zona, aparte del mantenimiento propio”.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.