Patricia Courtois (Hostería Rincón del Socorro, Esteros del Iberá) es una de las tres finalistas del “Prix de Baron B - Édition Cuisine”

El premio reconoce los mejores proyectos gastronómicos de Argentina, dando a conocer a los encargados de generar un cambio en su entorno y aportando al sector gastronómico. ¿La final? La fecha donde se conocerá el ganador es el 30 de agosto. Para saber más, ingresá a nota completa.

La nueva propuesta de Baron B busca resaltar los talentos de gastronómicos argentinos que se destaquen en su ámbito. En esta ocasión, se conocieron los nombres de los tres proyectos finalistas:

  • Patricia Courtois, chef, asesora a restaurantes y realiza un gran trabajo en la Hostería Rincón del Socorro en el corazón de los Esteros del Iberá, Corrientes.
  • Juan Cruz Galetto, chef, trabaja en Estancia Las Cañitas en el valle de Calamuchita de Córdoba.
  • Patricio Negro, chef, se desempeña en el prestigioso Sarasanegro de Mar del Plata.

Los encargados de de seleccionar a los finalistas fueron: Martín Molteni, chef y propietario de Pura Tierra; Mauro Colagreco, primer cocinero argentino con dos estrellas Michelin y recientemente reconocido con su restaurante Mirazur por ser el tercer mejor restaurante del mundo en “The World’s 50 Best”; Andrés Rosberg, presidente de la Asociación Internacional de Sommellerie; e Inés Berton, Tea Blender, chair del B20 2018 y creadora de Tealosophy.

Los ejes en los que se basaron los jurados para la elección de Courtois, Galetto y Negro fueron claros: mirada innovadora, valor agregado a la gastronomía nacional e impacto generado en su entorno.

Cada participante debía enviar una carta explicando los motivos que hacen “distinto” a su proyecto. Patricia Courtois, finalista de Corrientes, presentó el “Proyecto Iberá” al que fue convocada por una ONG para renovar el concepto gastronómico de Estancia Rincón del Socorro y su Hostería, en la zona de los Esteros del Iberá.

Presentó una receta que reversiona uno de los platos típicos: el Chipa So’o  (chipa=pan y so´o= carne), una tierna masa de harina de maíz orgánica y quesos, que envuelve un aromático relleno de carne vacuna. La carne –ojo de bife- será curada por 6 horas en yerba mate, y luego será cubierta con la masa realizada con harina de maíz orgánica que se elabora en forma artesanal en Saladas, Iberá. Las guarniciones propuestas por Courtois son: pickles de mamón verde silvestre, cremoso de mandioca, y brotes de espinaca y arvejas. Utilizando como salsas una emulsión de maní, naranja y lemongrass y un ketchup de mango y nísperos.

Finalmente, el ganador será premiado con el “Prix de Baron B - Édition Cuisine”, un corcho bañado en oro tallado por el talentoso orfebre argentino Juan Carlos Pallarols. Además, participará en un curso de alta gastronomía en septiembre en París y tendrá un encuentro con Mauro Colagreco, del restaurante Mirazur. Luego, viajará para conocer los orígenes del creador de la marca, el barón Bertrand de Ladoucette, en su tierra natal de Pouilly-Fumé en el Valle del Loire. El ganador se llevará un premio económico de US$ 5 mil y para el segundo y tercer puesto habrá US$ 2 mil.

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)