Nuevo Banco del Chaco actúa legalmente contra Google por promoción de sitios falsos

Nuevo Banco del Chaco ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Nº 13 de Resistencia, encargada de investigar delitos informáticos, en relación a la utilización de la plataforma de publicidad Google Ads para promover sitios web fraudulentos. En su denuncia, el banco expone que ciberdelincuentes están suplantando la identidad de entidades financieras a través de estos anuncios, con el fin de robar información sensible de los usuarios. A pesar de que Google vende los espacios publicitarios a estos estafadores, la empresa no parece haber tomado medidas efectivas para detener este tipo de prácticas.

La denuncia se origina a raíz de una serie de estafas que han afectado a clientes del banco, quienes fueron engañados por anuncios que los redirigían a sitios web falsos. Ante la falta de una respuesta concreta de Google para frenar estos fraudes, el banco ha decidido recurrir a la justicia con el objetivo de proteger la seguridad de sus clientes.

En este contexto, Nuevo Banco de Chaco exige que Google implemente medidas de control más estrictas y herramientas de monitoreo para evitar que su plataforma sea utilizada en actividades fraudulentas que puedan perjudicar a los usuarios legítimos del sistema financiero. Los estafadores aprovechan la segmentación avanzada de Google Ads, dirigida a grupos específicos de personas, para ocultar sus anuncios y evitar que sean detectados por los sistemas de monitoreo.

El banco recomienda a sus usuarios no utilizar buscadores como Google para acceder a su página oficial. En su lugar, sugiere escribir directamente la URL y guardarla en los favoritos del navegador para evitar confusiones con enlaces fraudulentos. Además, recomienda no compartir información confidencial, no aceptar instrucciones para realizar operaciones a través de llamadas telefónicas o videollamadas, y estar alertas ante correos electrónicos sospechosos.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).