¿Necesitás capacitarte? Te contamos cuándo y cómo podés hacerlo

Se ofrecerán talleres destinados a la actividad gastronómica, hotelera y turística de la región. Así también, se implementarán propuestas para el sector textil y cursos sobre Asistente Contable, Asistente Jurídico, y sobre Proyectos de Micro Emprendimientos Agroindustriales.

La propuesta educativa se apoya en la necesidad de formar perfiles calificados que respondan a las demandas actuales.

Gastronomía, Hotelería y Turismo

Se firmó el Convenio de Cooperación entre la Secretaría de Empleo y Trabajo de la provincia, la Gerencia de Empleo, la Delegación Chaco del Ministerio de Trabajo de Nación, la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco (FEHGRA Chaco).

El representante de UTHGRA, Walter Ábalos y Aldo Santalucía, titular de FEHGRA estimaron que estarían arrancando con las capacitaciones para el mes de julio, con una duración de 8 meses. Además, explicaron que las capacitaciones se brindaran en el edificio de la entidad y serán parte de un Plan de Entrenamiento que realizarán en los establecimientos turísticos, hoteleros y gastronómicos del Chaco.

Se brindarán los cursos de Recepcionista de Hotel/ Conserje, de Cocina, de Servicios Domésticos, de Guía de Turismo. Las capacitaciones están dirigidas, principalmente, a jóvenes desocupados/as y a mujeres víctimas de violencia de género y otros sectores vulnerables, con la finalidad de incluirlos/as al sistema laboral.

Para más información, dirigirse a las oficinas de la Subsecretaría de Empleo, ubicadas en Sarmiento y Marcelo T. de Alvear.

Emprendimientos en Sáenz Peña

La secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, adelantó que el próximo jueves 6 de abril se anunciará una línea de micro créditos denominado “Mi Proyecto”, para añadir un financiamiento a todos los emprendimientos de la localidad.

Por otro lado, este miércoles por la mañana en la Unidad de Empleo de Sáenz Peña, encabezó la entrega de certificados de asistencia al Curso de Bijouterie Artesanal. Participaron las alumnas de la capacitación, y la profesora Lorena Ruiz, quien tuvo a cargo la disertación del curso.

Al mismo, asistieron aproximadamente 30 personas que se capacitaron en bijouterie. “Es importante porque muchos no se insertan como empleados en una empresa, pero si pueden tener su propio emprendimiento y desde el Estado con el acompañamiento del

gobernador Domingo Peppo, brindarles las herramientas necesarias para poder desarrollarse”, dijo la secretaria de Empleo.

¿Hay más?

La localidad ofrecerá además capacitaciones en distintos rubros:

  • Lenguaje de Señas, el cual comenzó este miércoles 29 de marzo, en dos grupos, con una duración de dos meses. Dictado por Verónica Mallo.
  • Gestor de Proyectos Agroindustriales que darán inicio el lunes 10 de Abril, de 16 a 20, y tendrá una duración de tres meses.
  • Asistente Contable comenzará el día miércoles 12 de abril, de 15 a 18:30, con una duración de tres meses.
  • Auxiliar Jurídico y Notarial comenzará el martes 18 de Abril, y se dictará los días martes y jueves, de 18 a 20, con una duración de tres meses.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)