“Mujeres con Oficio”, una iniciativa que capacita a mujeres, niñas y adolescentes (promoviendo su independencia económica)

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) continúa ejecutando el proyecto “Mujeres con Oficio”, una iniciativa aprobada por la Subsecretaría de Políticas Universitarias según la Resolución N°614/23 SPU. 

Este proyecto forma parte del “Plan de Acción de Economía Social, Popular y Solidaria” y busca empoderar a mujeres, niñas y adolescentes mediante capacitaciones en oficios artesanales.

Como parte del módulo “Emprendedorismo”, las asistentes al taller aprendieron la elaboración de cartucheras y carteras, con técnicas autóctonas para la creación de productos artesanales comercializables.

La doctora Viviana Bercheñi, Subsecretaria General de Extensión Universitaria, destacó la importancia de esta iniciativa: “Todos los actores involucrados aportan sus respectivos saberes y aprenden en un proceso interactivo orientado a la expansión de la cultura y a la utilización socialmente valiosa del conocimiento, con prioridad a los sectores más postergados”.

Las clases presenciales se complementan con una innovadora estrategia de seguimiento. Cada sesión es grabada y compartida en grupos de WhatsApp creados para cada módulo. Este enfoque no solo permite a los participantes revisar el contenido, sino que también fomenta la creación de una red de apoyo mutuo donde compartir sus avances y resultados.

El proyecto “Mujeres con Oficio” va más allá de la mera capacitación técnica. Su objetivo es promover la independencia económica de los participantes, ofreciéndoles herramientas para desarrollar oficios con baja inversión inicial. Esta iniciativa está en línea con la visión integral de la extensión universitaria de la UNNE, que busca establecer colaboraciones significativas entre actores universitarios y no universitarios.

La responsabilidad social universitaria adquiere un papel preponderante en este contexto.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).