Low cost Norwegian Air Argentina operará vuelos a 72 destinos locales

En el Boletín Oficial nacional de ayer se publicó el visto bueno del Gobierno Nacional a que la empresa Norwegian Air SA cubra varios trayectos no regulares. Entre ellas hay recorridos que llegarán a la ciudad de Corrientes; desde Córdoba (8) hacia Santa Fe, Posadas, Resistencia; desde Rosario (2) a San Rafael y El Calafate, entre otros.

La low cost Norwegian Air Argentina cuenta con la autorización para operar vuelos a 72 destinos locales y 80 internacionales por un plazo de 15 años, entre los que se crean 51 nuevas rutas.

A través de la Resolución 1288, el Ministerio de Transporte autorizó a la empresa Norwegian Air SA a cubrir numerosas rutas aéreas. El plazo es por 15 años y para explotar "servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo utilizando aeronaves de gran porte". 

Mayor conectividad, oportunidades de empleo y desarrollo del turismo

"Esto representa un hito muy importante para el desarrollo del modelo de tarifas bajas de la compañía en el país y la región. Estamos convencidos de que es una muy buena noticia para todos los argentinos, puesto que implica una mayor conectividad, oportunidades de empleo y desarrollo del turismo", dijo Ole Christian Melhus, CEO de la compañía.

Norwegian Air Argentina se propone invertir US$ 4300 millones en un plazo de cinco a ocho años, que incluye 3200 puestos de trabajo directo y más de 50.000 empleos de forma indirecta.

Melhus sostuvo que la compañía noruega "apunta a contribuir en el proceso de modernización y desarrollo de la industria aerocomercial local". A través de la Resolución 1288-E/2017 del Ministerio de Transporte, que lleva la firma del titular de la cartera de Transporte, Guillermo Dietrich, destacan 51 rutas que hasta el momento no existían en la oferta.

Vuelos de cabotaje 

Operará en el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza o " en cualquier otro aeropuerto del área geográfica, sujeto a las habilitaciones y limitaciones pertinentes y de conformidad con los resultados de los estudios sobre la infraestructura disponible y factibilidad operatoria".

Entre los vuelos de cabotaje cuentan con rutas desde Córdoba (8) hacia San Luis, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Jujuy, Posadas, Resistencia, Ushuaia; desde Salta (3) hacia San Juan, Tucumán y Comodoro;  desde la ciudad de Mendoza (2) a Jujuy y Tucumán, y uno desde San Rafael a Santa Rosa; desde La Pampa, de Santa Rosa hacia Viedma; y desde Rosario (2) a San Rafael y El Calafate.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.