Los resistencianos quieren trabajar

(Por Lic. Gabriel Gelman) El desafío actual es pensar hoy nuestra Ciudad y nuestra Provincia que queremos vivir en el futuro.

Ante la situación económica y social de la Provincia, agravada con la Crisis del COVID-19, es necesario crear incentivos para la generación de empleos genuinos. Hoy sólo vemos en nuestra ciudad comercios cerrados y los que todavía se sostienen, no reciben el apoyo de la Provincia ni del Municipio, para generar empleo genuino.

La política tributaria que tiene nuestra Provincia es limitante del crecimiento de la Empresa Privada. Es necesario generar empleo privado y dejar de inventar impuestos todos los días para ver cómo se le saca recursos al sector de la pequeña y mediana empresa.


Sólo con la asistencia nacional para el pago de una parte de los salarios de trabajadores privados de sectores económicos y productivos críticos no alcanza. En el Chaco, se deben complementar los Programas y la ejecución de Recursos de Origen Central con otras herramientas provinciales.

Como resistencianos debemos exigir ya que se destinen recursos provinciales para financiar la creación de un Programa para la Generación de Nuevos Empleos destinado a los comercios que desarrollen su actividad en la Provincia del Chaco y que impacte en los radicados en Resistencia. El Fondo a crearse debe financiarse con recursos provinciales y su operatoria debe articularse con Instituciones como las Cámaras de Comercio de las ciudades de la Provincia.

Se deben implementar políticas públicas activas desde la Provincia más allá de la adhesión a la legislación y utilización de recursos de origen nacional. En los últimos años se vio una alarmante disminución de Programas Provinciales con financiamiento de recursos de la Provincia.

La Provincia del Chaco fue una de las provincias más favorecidas por los recursos de origen nacional en los últimos años, pero no mejoró la calidad de sus servicios básicos en: Salud, educación, seguridad, vivienda.

Es necesario cambiar la lógica con la que se viene gestionando las políticas públicas en la Provincia en los últimos años. Los chaqueños nos merecemos acordar y sostener políticas  que tengan como eje central la generación de empleo genuino.

Es necesario implementar un modelo de provincia diferente. Si se evalúan todos los indicadores económicos y sociales indican que este modelo de Provincia se agotó antes que nos impactará tan duramente la crisis del COVID-19.

Los resistencianos quieren emigrar, para ir a ciudades grandes de nuestro País o a otros Países en busca de oportunidades. Tenemos actualmente un Estado provincial y municipal que carece de políticas destinadas a promover el empleo genuino.

Se deben destinar recursos provinciales a la creación de un Programa para la Generación de Nuevos Empleos complementandose con los Programas Nacionales que ya operan en la Provincia.


Por lo tanto, la propuesta es que se destinen hoy por lo menos $ 100 millones, de origen provincial, además de los que ya se utilizan de origen nacional, para financiar la creación de un Programa para la Generación de Empleo destinado a los Comercios que desarrollen su actividad en Resistencia y en toda la Provincia del Chaco.

Los recursos están, esperemos que la voluntad política de quienes gobiernan, también. Recuperar a Resistencia como centro comercial del Nordeste es el gran desafío.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.