Llega un novedoso parque de aventuras a Misiones

La diversión está asegurada en el nuevo Parque de Aventuras San Víctor en Garupá.

A pocos minutos de la ciudad de Posadas se encuentra el nuevo Parque de Aventuras San Víctor, un emprendimiento familiar que nace para sumarse a los atractivos turísticos y recreativos de la región.

En la localidad de Garupá, en un predio de diez hectáreas a orillas del lago Rivera del Paraná, en medio de la exuberante naturaleza misionera, el Parque San Víctor invita a vivir una experiencia diferente.

Cuenta con más de cincuenta juegos aéreos, que integran cuatro circuitos de destreza y diversión, tiene diferentes tirolesas, una pared de escalada de más de trece metros de altura, una torre de salto al vacío de quince metros y otros atractivos que garantizan una jornada de aventuras.

La modalidad de este nuevo parque, único en su tipo en toda la región NEA, y el tercero en el país, tiene su origen en Europa donde la vida en la naturaleza, la actividad física y recreativa tienen una valoración especial. Este parque viene a complementar la otra propuesta educativa – recreativa que se ofrece desde hace más de quince años en la Granja San Víctor.

Al llegar al predio cada participante recibe un equipo especial para realizar las actividades aéreas, el que se compone de un arnés integral, de casco, de un sistema de enganche continuo y guantes antideslizantes. Además, el Parque de Aventuras San Víctor brinda los materiales necesarios y suficientes para la realización de todas las actividades, siguiendo las más exigentes normas de seguridad. Por el tipo de actividades y la seguridad de los participantes, se requiere la edad mínima de 10 años o la contextura física que se ajuste a los equipos de soporte especiales.

Durante la semana se reciben grupos estudiantiles y equipos corporativos, quienes arriban desde las primeras horas de la mañana y desarrollan una jornada completa, con almuerzo y refrigerios incluidos. En esos casos y siguiendo la metodología de la Granja, las reservas se realizan con anticipación con el fin de organizar la experiencia de la mejor manera posible.

Para más información los interesados pueden contactarse por las páginas de Facebook e Instagram o por wathsapp al 3764710421.

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)