Llega la 35° Fiesta Nacional del Pomelo en Formosa

El evento turístico más destacado de la Provincia durante la temporada de vacaciones de invierno tendrá lugar el próximo 14,15 y 16 de julio en el polideportivo municipal “Evita” de Laguna Blanca.

La trigésimo quinta edición de la Fiesta Nacional del Pomelo contará con una mega-muestra comercial, artesanal, industrial, frutihortícola, ganadera e institucional; además de la tradicional doma y jineteada, la gastronomía regional, el espacio para conferencias y la Expo-Pomelito con juegos recreativos para los más pequeños de la familia formoseña.

El ministro de Turismo de Formosa, Lic. Ramiro Fernández Patri, señaló que: “Esta es una fiesta donde el pomelo simboliza la producción y a su vez la diversificación que afortunadamente ésta ha tenido. El haber superado el monocultivo del algodón, la madera y la ganadería, y el haber podido pensar en que hoy nuestra economía primaria tiene más de 30 o 40 productos a los que hemos sido capaces de agregarle valor, de tener una industria incipiente y de tener servicios asociados, nos enorgullece profundamente”.

Ramón Benítez, pequeño productor ganadero de la región norte, se mostró agradecido de “en esos tres maravillosos días mostrar lo que producimos los pequeños productores en sus distintos rubros y derivados. Eso ha marcado un antes y un después, porque el mejoramiento tecnológico y productivo desde entonces ha sido inmenso y seguimos mejorando”.

Finalmente, el subsecretario de Cultura, Prof. Alfredo Jara, sintetizó: “Esta fiesta es para nosotros como formoseños un motivo de verdadera alegría y orgullo. Una verdadera revolución cultural que nos propone recuperar nuestra identidad, nuestra autoestima y nuestro orgullo de ser y pertenecer a esta tierra”.

Artistas 2017

Se dio a conocer la grilla de artistas destacados a nivel local, nacional e internacional que estarán engalanando cada una de las tres noches festivaleras, a saber:

- Viernes 14: La Sole, Mario Boil, Estrella Tango (Miguel Angel Estrtella, Los Hijos de los Barrios, Mario Jazmín, Hermanos Cáceres, Lázaro Caballero Moreno, El Arisco, Hernán Mareco, Tania Torres).

- Sábado 15: Guitarreros, Paola Arias, Quinteto Cinco Esquinas, Orquesta de Maestro Santos Lima, Los Rollers, Inay, Las Voces del Camino, Bruno Sánchez y su arpa mágica, Pilcomayo, Serenateros y Luna Endiablada.

- Domingo 16: Cuarteto de Nos, Diableros del Orán, Norberto Al-kalá, Yasy, Oscar Terán, La Calandria, Festivaleros, Changos, Achalay.

Presentes

El anuncio fue encabezado por el intendente de la localidad donde se realiza el encuentro, Ricardo Lemos; el subsecretario de Cultura, Prof. Alfredo Jara; el ministro de la Producción, Ing. Raúl Quintana; el presidente de la Federación Económica de Formosa, Cp. Enrique Zanín; y los diputados provinciales Dr. Carlos Hugo Insfrán y el Dr. Agustín Samaniego.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)