Llega esta semana una nueva edición del McDía Feliz

Este viernes 10 de noviembre, McDonald’s celebrará una nueva edición del McDía Feliz, una jornada 100% destinada a ayudar. Durante todo el día en los locales de la marca, se realizarán diversos espectáculos al aire libre, presencia de celebridades y una nutrida agenda de actividades.

Todos podrán formar parte de este festejo y colaborar para ayudar a los niños de La Casa de Ronald McDonald, con solo ir a McDonald’s ese día a comprar un rico Big Mac.

Con la solidaridad como bandera, todo lo recaudado por la venta del Big Mac será a beneficio de La Casa de Ronald McDonald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia, que se dedica desde hace más de 23 años a desarrollar y liderar programas que impactan en la salud y el bienestar de los niños y sus familias acompañándolos en los momentos en que más lo necesitan.

Durante la jornada, McDonald’s brindará una nutrida agenda de espectáculos, recitales y Meet & Greets con celebridades a beneficio de la Asociación. Además, personalidades, empresarios, periodistas, líderes de opinión y todos los empleados de McDonald’s serán voluntarios ese día.

McDía 2017: una Sala Familiar

Este año los fondos recaudados en el McDía Feliz serán destinados a la construcción del 10º programa de la Asociación, una Sala Familiar en el Hospital de Niños Sor Ludovica de La Plata que tendrá capacidad para beneficiar diariamente a 75 papás de las áreas de Terapia Intensiva, Terapia Intensiva Cardiovascular y de Neonatología. Esta obra tendrá una inversión total de $11.500.000.

La Sala Familiar será un espacio de contención para padres cuyos hijos se encuentran internados en el área de Neonatología y Terapia Intensiva Pediátrica, Neonatal y Cardiológica en el hospital. Será un espacio de 300 m2 y anualmente beneficiará a 25.000 papás y mamás.

Contará con un área de espera confortable dentro del hospital, cocina comedor, baños con duchas, lavadero, salas de televisión y descanso, lockers y además un plan de actividades que incluye talleres y diversas iniciativas de recreación e integración.

Esta Sala Familiar les brindará el espacio para que los papás y mamás mejoren su calidad de vida, a través de un programa que permite a los padres acompañar de la mejor manera a sus hijos durante su internación. Asimismo, tendrá la arquitectura, equipamiento y servicios adaptados a las necesidades especiales de las familias.

Los programas de La Casa de Ronald McDonald

  • Casas Ronald: brindan contención a familiares con niños que reciben tratamientos médicos por enfermedades de alta complejidad.  Las Casas, cercanas a los hospitales, permiten mantener a las familias cerca en uno de los momentos más delicados de sus vidas.
  • Salas Familiares: brindan diariamente un espacio de descanso para que los papás que tienen a sus hijos internados cuenten con un lugar para distenderse, comer, lavar la ropa y participar de distintos talleres con el propósito de que puedan acompañar con mayor calidad de vida a sus hijos.
  • La Unidad de Promoción de Hábitos Saludables: dicta talleres en jardines de infantes e instituciones educativas generando conciencia sobre hábitos que mejoren la calidad de vida.
  • Unidad Pediátrica Móvil: brinda asistencia médica pediátrica, odontológica y oftalmológica a niños con difícil acceso al sistema de salud.

Cuando la solidaridad sabe bien…

Gracias a la participación de toda la comunidad, la edición 2016 de McDía Feliz en Argentina alcanzó la venta de más de 200.000 Big Mac, logrando así una recaudación de $12.642.000, que fueron destinados al sostenimiento y mantenimiento de las 4 Casas que existen en el país (ubicadas en Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Mendoza), las 3 Salas Familiares, la Unidad Pediátrica Móvil y la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables. Desde sus inicios, la Asociación La Casa de Ronald McDonald colaboró, a través de sus 9 programas, con más de 135.000 niños y familias en Argentina.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

El resurgir de los créditos hipotecarios (impulso para el mercado inmobiliario del NEA)

En un contexto de recuperación económica, los créditos hipotecarios se han consolidado como una de las principales herramientas para reactivar el mercado inmobiliario en Argentina. Tras varios años de altas tasas de interés e incertidumbre económica, los argentinos, antes reacios a endeudarse debido a la volatilidad de la economía, están comenzando a mirar los créditos hipotecarios como una opción más accesible para invertir en propiedades. Este renovado interés se refleja en el aumento de transacciones inmobiliarias que generan estos créditos.

El Futuro de la Hotelería Internacional llega a Rosario de la mano de Hampton by Hilton

Hampton by Hilton llega a Rosario, ofreciendo una oportunidad única de inversión en el sector hotelero. Este será el primer hotel de la cadena Hilton en la ciudad y un hito en la región, ya que se integrará al centro de Rosario como una opción hotelera internacional, destacándose en una ciudad que ha contado históricamente con una oferta hotelera más limitada y de marcas locales o independientes. Con esta llegada, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Un encuentro de sabores (la Expo Té Argentina 2025 se prepara para sorprender en Posadas)

El 17 y 18 de mayo, el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento de Posadas será el epicentro de la tercera edición de la Expo Té Argentina. Este evento se ha consolidado como una de las principales citas para los productores, emprendedores y amantes del té, no solo de Argentina, sino también de países vecinos. Con la participación de más de 60 productores confirmados, la Expo promete ofrecer una variada gama de propuestas que abarcan todas las facetas de este mundo tan diverso.