Legisladores recorrieron instituciones, empresas y emprendimientos productivos en Charata

En el marco de la sesión ordinaria que se realizará este miércoles en la EEP Nº 173 Malvinas Argentinas, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto a diputados de diferentes bloques políticos, la intendenta Alejandra Campos y concejales, recorrió las distintas instituciones, empresas y emprendimientos productivos de la ciudad. 

El recorrido comenzó con la visita al Cuartel de Bomberos Voluntarios, el frigorífico Mercosur SA, la institución educativa de oficios de la Fundación Solidagro y culminó con la visita a la escuela técnica EET Nº 29 Domingo Carlisi, una institución ejemplar donde se forman  los jóvenes charatenses.
 


Cuesta remarcó que es fundamental que los legisladores se acerquen al pueblo chaqueño no solo para conocer las problemáticas, sino también la potencialidad que tiene la provincia. “Recuperar el contacto para nosotros es muy importante; cuando insistimos para salir al interior provincial es porque no solo nos importan las problemáticas que está pasando nuestro pueblo, sino también la potencialidad que tiene nuestra gente; y este programa nos permite estar cerca de los chaqueños”, manifestó. 

Asimismo, agregó que “recorrer las diferentes instituciones y emprendimientos productivos con los legisladores de los diferentes bloques políticos demuestra el compromiso que tenemos todos los legisladores en construir entre todos una provincia mejor”.

Por su parte, la intendenta Alejandra Campos agradeció la visita de los legisladores a la localidad y comentó que la cercanía de uno de los poderes del Estado como la Legislatura es muy importante. 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.