Legisladores chaqueños ratificaron soberanía argentina sobre el Lago Escondido

En virtud de los incidentes del último fin de semana, donde un grupo de personas fue atacado por la seguridad privada del terrateniente Joe Lewis, los diputados impulsaron una resolución en repudio al accionar del millonario inglés.

A través del proyecto de resolución Nº297/2022, legisladores  proponen expresar  repudio por los hechos acontecidos en Río Negro, donde un grupo de personas armadas identificadas como seguridad privada del terrateniente inglés Joe Lewis, amenazaron a un contingente de activistas que marchaban por la Soberanía del Lago Escondido.


La propuesta lleva la firma de las y los diputados, Juan Carlos Ayala, Jessica Ayala, Juan José Bergia, Elida Cuesta, Atlanto Honcheruk, Elda Insaurralde, Rodrigo Ocampo, Claudia Panzardi, Mariela Quirós, Rodolfo Schwartz, Nicolás Slimel y Tere Cubells.


La iniciativa relata que dicha manifestación se desarrollaba “de manera pacífica”, por el pedido de la apertura de los caminos que conectan la Ruta Nacional Nº 40 con el lago, algo que ya ordenó el Superior Tribunal de Justicia rionegrino en 2017 y que Lewis nunca acató.


Al respecto múltiples organismos de DD.HH. se hicieron eco de la denuncia y repudiaron las agresiones y amenazas en un comunicado, sostienen en los argumentos los autores.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.