La Subsecretaría de Trabajo del Gobierno de Corrientes oficializó el dictado de varios cursos en oficios (ya agotaron sus cupos)

En este contexto de pandemia por la COVID-19, la particularidad es que serán realizados integralmente en modo virtual. Cientos de correntinos se inscribieron para sumar aptitudes laborales o comenzar emprendimientos propios.

La cartera laboral del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes decidió reorganizar una serie de cursos de capacitación para que puedan adaptarse y cumplir con las medidas sanitarias vigentes de distanciamiento social.


Luego de un trabajo de planificación y puesta a punto de soportes virtuales, el subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta, anunció su concreción. Se trata de cursos totalmente gratuitos que se llevarán a cabo bajo la modalidad virtual y en los cuales podrán participar hasta 45 personas. Desde la entidad aclaran que, entonces, para poder formar parte se deberá contar con un dispositivo y una conexión de internet aptas.

“Las capacitaciones siempre estén orientadas al desarrollo de los correntinos, siguiendo los ejes fijados por el Gobernador Gustavo Valdés: inclusión con igualdad, modernización y el desarrollo de la Provincia” sostuvo el subsecretario Rivolta en este marco y agregó: “La situación actual nos llevó a replantear la tarea logística, a la hora de organizar las distintas capacitaciones, por lo que se debió implementar una plataforma virtual”.  

Las inscripciones se realizaron a través de un formulario virtual al que se accedía a través de una computadora o bien con un teléfono celular con escáner de Código QR. Su éxito fue tal que los lugares fueron ocupados rápidamente por cientos de correntinos interesados.

La Subsecretaría también lanzó el taller de Higiene y Seguridad en el Trabajo producto de una labor conjunta entre la Subsecretaría de Trabajo y la Dirección de Seguridad Alimentaria del Gobierno de Corrientes.


Las capacitaciones están destinadas al personal que está en los comedores y merenderos capitalinos. En éstos se profundizará sobre la correcta manipulación de elementos de cocina, y conceptos de importancia sobre limpieza y seguridad de los establecimientos en tiempos de pandemia.

Los cursos se vienen realizando tanto en Capital y como el interior y éste será el primero de modalidad virtual. Todos son organizados por la Dirección de Empleo y Capacitación, a cargo de Juan David Rajoy.

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)