La remodelación del Parque 2 de Febrero generará en Resistencia un cambio sustancial con la eliminación del cerco perimetral

Resistencia avanza con las obras de refuncionalización del Parque de 2 de Febrero, con el objetivo de que este espacio público quede integrado netamente a la trama urbana de la capital chaqueña. La modificación de mayor impacto será la quita del cerco perimetral, que permitirá el acceso directo. Se prevé que el trabajo culmine hacia noviembre del presente año. 

Estas obras nacidas de los planes directores Ciudad en Desarrollo y Espacios Públicos representan una inversión cercana a los 230 millones de pesos con fondos genuinos del Municipio y se suman a los procesos de revalorización que al mismo tiempo se ejecutan en la plaza 25 de Mayo y en el Parque Urbano Laguna Argüello.  
 


El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, sobre la importancia de esta obra, expresó: “Nadie puede decir que en algún momento de nuestras vidas no ha pasado por este lugar que nos representa muchísimo. Justamente por el crecimiento de la ciudad, el Parque 2 de Febrero quedó prácticamente en el microcentro y ameritaba una refuncionalización integral con una apertura total hacia la comunidad y que sea accesible para que se transforme en un espacio público integrado a la parte urbanística”, resaltó.  

“Cuando culminen los trabajos nos vamos a encontrar con un nuevo espacio verde, con un nuevo parque. Actualmente, se encuentra cercado y cuando inauguremos esta obra va a ser un cambio sustancial para la ciudad. Vamos a tener otra opción más de espacio público para el esparcimiento y para compartir en familia, porque, además de brindar los servicios, para el Municipio también es una tarea fundamental generar espacios públicos de calidad, más aún teniendo en cuenta la historia de este parque”. 

En cuanto a los trabajos en sí, el titular de la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente indicó que “se construyen sendas peatonales y nuevos sanitarios, sumados a una importante medida: se va a triplicar la iluminación, que es un elemento muy pedido por los vecinos de la zona”.   

Las obras contemplan la construcción de una nueva oficina de Turismo, reacondicionar la de la Guardia Comunitaria, configurar un salón de usos múltiples y postas de guardaparques. A ello se sumará una sede para la nueva delegación municipal que “es requerida por los vecinos y va a permitir, además de tener un espacio verde para recreación, brindar una atención más particular”, señaló Monzón.  

La iniciativa permitirá la integración completa hacia la ciudad por las avenidas Ávalos y Lavalle, y el Anfiteatro Griego tendrá nuevas gradas de césped y de hormigón. Por otra parte, se ejecuta un circuito interno de recorrido para caminar o trotar, islas de equipamiento deportivo y refuerzo de juegos infantiles, además de obras tales como nuevo cableado eléctrico y desagües.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.