La provincia del Chaco presentó sus atractivos turísticos en el ciclo nacional “Ampliar Destinos”

La propuesta, organizada por Cámara Argentina de Turismo, busca contribuir a la reactivación del sector pos aislamiento por COVID-19 y contó con la asistencia online de 270 agentes y profesionales de todo el país.

El Instituto de Turismo del Chaco participó de la propuesta "Ampliar Destinos, Recorriendo Argentina para el día después" organizado por Cámara Argentina de Turismo (CAT), junto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y Aerolíneas Vacaciones. En este marco, ante una audiencia de 270 profesionales (agentes de viajes y colegas del sector) de todo el país, se dio una capacitación sobre el Destino Chaco, brindada por el equipo técnico del ITCH.


Las palabras de bienvenidas, estuvieron a cargo de autoridades nacionales del sector público y privado y del presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra. También participaron agencias de viajes receptivas de la provincia, representantes de Aavyt NEA y el presidente de la Cámara de Turismo del Chaco, Daniel Gaona.

Durante la presentación, se compartieron algunos circuitos turísticos ordenadores de la propuesta turística provincial de modalidad naturaleza, astroturismo, bienestar, cultura, entre otros, con el objetivo de acercar facilidad a la cadena comercial. Las experiencias turísticas que ofrece Chaco y el corredor Litoral son variadas y, haciendo foco en la naturaleza que ofrece, se potencia la visita, pos aislamiento, en destinos verdes y naturales.


La CAT indicó que el objetivo de la creación del espacio es apuntar a la recuperación de la actividad turística, y generar vinculaciones entre los distintos destinos y los operadores y prestadores turísticos de Argentina. Participar en este tipo de propuestas contribuye al posicionamiento del Destino Chaco y así, continuar fortaleciéndolo para el turismo que viene, marcado por un contexto de cambio.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).