La “Noche de emprendedores” trae exhibición de productos e innovaciones (con stands gastronómicos, música y bebidas)

Un grupo de emprendedores nucleados en el Club de Emprendedores exhibirán sus productos e innovaciones el jueves 6 de febrero de 18 a 23 en el espacio ubicado en calle San Martín 1625. Además habrá stands gastronómicos, música y bebidas para disfrutar de la tarde.

Se trata de proyectos avanzados vinculados al Club de Emprendedores de Corrientes que conformaron una comisión para visibilizar y apuntalar el trabajo realizado en esta dependencia de la cartera industrial. 

La “Noche de emprendedores” funcionará como presentación oficial de la propuesta y una clara intención de sumar nuevos emprendimientos a la misma.

Concretamente este grupo busca organizar encuentros a lo largo del año para que el público conozca en primera persona los beneficios que brinda el espacio –principalmente- en la asistencia para convertir en viables a ideas innovadoras de negocio. Además se encargarán de coordinar capacitaciones y acompañamiento a emprendimientos que ya están en funcionamiento y deben toparse con los desafíos propios de este estadío de evolución.

Esta iniciativa nació de un grupo de emprendedores con proyectos que  trabajan hace más de un año en el Club, quienes decidieron armar una comisión para generar -por sí mismos- propuestas para el espacio, como capacitaciones y talleres que le sirvan a este tipo de proyectos que ya vienen con un camino recorrido.

El objetivo del evento es buscar que las personas que tienen ganas de iniciar un emprendimiento sepan que en Corrientes existe un lugar donde hacerlas madurar de a poco y quizás más profesionalmente ya que, explican desde la comisión, el desconocimiento de un espacio de estas características es un problema por el que todos los emprendedores pasan.  


Lo interesante es que en este evento se está saliendo a buscar a empresarios locales de diferentes rubros que puedan estar interesados en invertir en emprendimientos muy nuevos de la ciudad y que tienen la posibilidad de escalar y convertirse en grandes empresas en un futuro. La intención es llevar al Club a las personas, hacia las ideas, a las necesidades que hay.

Desde la organización adelantaron que en los próximos encuentros se sumarán nuevas dinámicas como “charlas y talleres para emprendedores avanzados”, para así conformar una comunidad fortalecida.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.