La innovación financiera llega a Posadas con Fintech Meetups

Hoy Posadas se convierte en el epicentro de la innovación financiera en la Argentina, con Fintech Meetups, el ciclo de encuentros federales de la Cámara Argentina Fintech que ya pasó por Buenos Aires, Rosario y Córdoba, y que cerrará el próximo 3 de octubre en la ciudad de Mendoza.

El evento, que se llevará a cabo con la empresa Helipagos como anfitriona y la colaboración de Silicon Misiones, reunirá a los principales exponentes de la industria para discutir algunos de los temas más relevantes y actuales de la industria fintech. La agenda comenzará a las 17.45, con la presentación y palabras de bienvenida del presidente de la Cámara, Mario López, y de su director ejecutivo, Mariano Biocca, quien junto con Sebastian Nocito, CEO de Helipagos, darán paso a una serie de paneles:

Carla Peralta (HR Manager, PAGOS360) y Luciana Ruiz (People Manager, IOL Inversiones) explorarán las habilidades y competencias más buscadas en la industria fintech, así como las oportunidades de formación y desarrollo profesional en el sector.

Gabriel Caivano (CTO para Argentina, Paraguay y Uruguay, Huawei Cloud), Alejandro Ciotti (Big Data & Architecture Head, Payway) y Leovaldo Correa Rojas (Co-Founder, Guardline) dialogarán bajo la moderación de Eduardo Segovia Mattos (Asesor de Finanzas Abiertas, Cámara Argentina Fintech) sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la manera en que operan las instituciones financieras, desde la personalización de servicios hasta la gestión de riesgos.

Roberto Rubiano (Manager de Ciberseguridad, Pomelo) compartirá las mejores prácticas para proteger nuestros dispositivos móviles y transacciones financieras en un mundo cada vez más digital.

Maria Eugenia Dipietro (Gerente Transformación Digital Gobiernos, Banco Macro), Leandro Sebastián Nocito (CEO, Helipagos), Ramiro Sosa Navarro (Presidente, Taca Taca), Miguel Seligmann (Head of Commercial Banking & Banking as a Service, Banco Columbia) y Carolina Giosa (Gerente de Transformación Digital, Banco Coinag) dialogarán bajo la moderación de Matias Friedberg (Cofundador, Ixpandit Fintech Factory) sobre cuáles son las estrategias más efectivas que aplicaron para llevar a cabo su transformación digital presenta tanto en entidades financieras como en otras empresas del sector.

Este año se sumaron las plazas de Posadas y Rosario a las de CABA, Córdoba y Mendoza, conectando así con los principales hubs de desarrollo de tecnología financiera del país. Además de paneles y keynote speakers de alto nivel, cada sesión incluye oportunidades de networking para establecer conexiones valiosas y propiciar el desarrollo de negocios.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).