La firma Chaco Export logró continuar la exportación de carbón vegetal a Italia a pesar de la pandemia

Desde principios de año y hasta octubre, la Administración Portuaria del Puerto Barranqueras exportó más de 10.000 toneladas de carbón vegetal con destino a Italia. Se trata de un producto perteneciente a la firma local Chaco Export SRL., que a través del respaldo financiero brindado por el Gobierno provincial pudo continuar desarrollando la actividad a pesar de la pandemia. 

El puerto Barranqueras, uno de los nodos de desarrollo comercial más importantes para la gestión de gobierno, continuó sus actividades a lo largo de estos meses mediante la creación de un comité sanitario de emergencia que garantizó el cumplimiento estricto de los protocolos de prevención, adaptando horarios y modalidades en las operaciones.


Además de ser un producto con identidad chaqueña, la colocación del carbón vegetal en el mercado internacional cuenta con la ventaja de ser transportado con una logística intermodal que abarca todos los servicios: desde la llegada de contenedores vacíos en ferrocarril, hasta el posicionamiento sobre el tren que tiene por destino el puerto de Buenos Aires, incluyendo accesos viales para su retiro y recepción en camiones y plazoletas de almacenamiento.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.