La Fiesta Nacional del Algodón ya tiene fecha confirmada (será el 8, 9 y 10 de noviembre)

La muestra sobre la actividad del algodón, se concentrará en la participación de los distintos sectores de la comunidad y fuerzas vivas, y se llamará Fiesta Nacional del Algodón 2024 que ya tiene fecha confirmada: viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre.

Todo esto se resolvió en el marco de una convocatoria hecha por el intendente de la ciudad Termal, Bruno Luis Cipolini, esta primera reunión marcará un hito ya que la idea es fijar este evento en el calendario anual.

El encuentro tuvo lugar en el Edificio del Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Sáenz Peña y contó con la participación del intendente Bruno Cipolini;  secretario de Desarrollo Local Oscar Dudik, Dante Moreira y Jorge Moreira de la Fundación Fiesta Nacional del Algodón; Hipólito Ruiz y Mariano González en representación del grupo Agroperfiles.

El grupo Agroperfiles, a través de su mesa técnica y productiva “Algodón”, estará presente en esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Algodón organizando una jornada de debate, en la que el sistema de análisis y propuestas será a través de un conservatorio, del que participarán productores, empresarios textiles y analistas del sector , para lograr conocer cuál es el futuro del sector y cuáles son las perspectivas locales en este contexto.

En esta primera reunión acordaron además avanzar con la organización para la edición 2024, realizando encuentros semanales y contando también con el apoyo del Gobierno Provincial.

Además, se dejó sentada las bases para que la misma tenga continuidad en el tiempo, dado que durante el encuentro se confirmó la realización de la FNA para el año que viene que se desarrollará 9, 10 y 11 de Mayo del 2025, incorporando estáticas, cultivos demostrativos y dinámicas a campo en fecha aproximada con la cosecha de Algodón.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).