La ciudad y Ambientalistas invitan a la primera jornada de “Plogging” en Resistencia

Esta actividad que combina la práctica deportiva con el interés por el cuidado del ambiente; propone salir a correr y durante el recorrido ir levantando los residuos reciclables con los que uno se va topando en el camino. 

La Ciudad de Resistencia y distintas organizaciones ambientalistas invitan a todos los vecinos a ser parte de la primera jornada de “Plogging” que se realizará este sábado 13 de marzo, a las 17, desde la plazoleta ubicada sobre la avenida López Piacentini al 1300.

Se trata de una iniciativa en conjunto coordinada por las Secretarías de Servicios; de Desarrollo Humano e Identidad; la Subsecretaría de Deporte y Actividad Física Urbana de la Ciudad y las instituciones “Yo Reciclo”, “Más Inclusión”, “Fundación +Mas” y “Fundación Expresarte”.


El punto de encuentro será la plazoleta López Piacentini, ubicada sobre la avenida López Piacentini al 1300, y la llegada será en la Laguna Argüello. El recorrido abarcará las calles Piacentini, Yolanda de Elizondo, Guido Miranda y Dr. Ramírez (Llaponagat y barrio Cosecha); Triunvirato y Franklin (Villa Itatí); avenida Las Heras; Rodríguez Peña y Juan de Dios Mena (barrio Central Norte), Francisco Solano, Yrigoyen y avenida Vélez Sarsfield. 

El subsecretario de Deporte y Actividad Física Urbana, Federico Maza, destacó la articulación permanente de trabajo que propone la gestión del intendente Gustavo Martínez y el apoyo a las iniciativas de las distintas instituciones de la ciudad. En este caso en relación con el cuidado del ambiente.

“Esta actividad es la combinación perfecta entre realizar ejercicio físico y al mismo tiempo cuidar nuestra ciudad concienciando a su vez a los vecinos sobre la importancia del reciclado”, dijo y detalló que para este sábado habrá ejercicios de entrada en calor y una plantación de árboles previo a la largada. 

Los presentes deberán llevar su barbijo y alcohol en gel para cumplir con las medidas de bioseguridad y una vez que comience el plogging un camión de reciclado acompañará todo el recorrido mientras los participantes recogen los restos para reciclar en las bolsas biodegradables que proporcionará la Ciudad.


Por otra parte, los vecinos de los barrios por donde pasarán los corredores podrán colaborar acercando sus residuos en condiciones de ser reutilizados. 

Laura Giménez y Mariela Radici, referentes de la institución “Yo Reciclo”, destacaron que la Ciudad incentive a la realización de la primera actividad de Plogging en la capital chaqueña, que suma la actividad física con la conciencia ambiental. Por ello solicitaron que todas las personas se sumen. 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).