La Ciudad de Resistencia trabaja junto a transportistas de cargas en el Código Único de Tránsito y Transporte 

El intendente Gustavo Martínez recibió a representantes de la Asociación Transportista de Carga Resistencia (ATCR) para analizar el punto de vista y requerimientos de ese sector para lograr la efectiva redacción de un Código Único de Tránsito y Transporte para la capital chaqueña. 

En ese proceso, tanto el jefe comunal como funcionarios municipales e integrantes de la ATCR analizaron medidas para el ordenamiento de la actividad de los transportistas, como ser la posibilidad de incorporar corredores logísticos y establecer horarios para el desplazamiento de los transportes de carga de diversos rubros, tanto en el casco céntrico como en las zonas más alejadas. 

Por lo expuesto, el mandatario local resaltó la importancia de que Resistencia “tenga un solo reglamento que regule toda la actividad del transporte y también del tránsito. Sabemos que uno de los principales problemas es el tránsito y la anarquía que ha existido durante muchísimos años” y por ello destacó la necesidad de consensuar con cada sector, como por ejemplo la ATCR que tiene una diversidad de representación (desde carga de mercaderías hasta desplazamiento de residuos peligrosos). 


“Es importante que las ordenanzas que vamos aprobando tengan la visión y el aporte del sector privado, porque sino el gobierno termina aprobando normas que le termina generando más problemas que soluciones al empresario o al emprendedor. Por eso es necesario que de antemano consultemos con ellos y corrijamos lo pertinente para que luego la normativa funcione”, expresó Martínez.  

Volviendo a las funciones específicas de los transportistas de carga, consideró fundamental establecer horarios y lugares determinados para tales actividades “y a la vez empezar a trabajar con ellos el nodo logístico que nos va a permitir tener una playa de transferencia y también de logística en toda la región”. 

Finalmente, el Intendente explicó que la capital chaqueña tiene 83 ordenanzas y 33 resoluciones sobre tránsito y transporte, lo que se traduce en más de 110 instrumentos que derivan en aproximadamente 11.000 artículos. ”Todo esto se resumirá en un solo código moderno, ágil, dinámico que tiene 550 artículos”, concluyó el jefe comunal acompañado del secretario de Gobierno, Hugo Acevedo, y los subsecretarios Matías Breard (Tránsito) y Luis Cabrera (Transporte). 


Concluido el encuentro, el vicepresidente de ATCR, Javier Usatorre, puntualizó que “es la primera vez que nos llaman para consultarnos sobre una normativa que va a salir”, por lo que agradeció la participación que les ofreció el Intendente en la temática para además colaborar en erradicar lo que hace décadas es en la capital chaqueña un “tránsito caótico”. 

A su vez, el secretario de dicha entidad, Marcelo Apud, junto a la vocal suplente N° 1, Norma Conradi, y al directivo Rodolfo Durant, remarcó el valor de la iniciativa de tratar un código unificado sobre tránsito y transporte, y por ello mencionó que del diálogo entre funcionarios municipales y de la ATCR saldrán propuestas superadoras basadas en el trabajo conjunto de los equipos técnicos de ambas instituciones reunidas para unificar criterios para la nueva normativa. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.