La Ciudad de Resistencia sigue festejando su Aniversario con actividades artísticas y culturales

En el marco de los festejos por el aniversario de la Ciudad de Resistencia que se desarrollarán hasta el próximo 7 de febrero, se realizaron múltiples actividades a modo de corredor para evitar la aglomeración de gente y respetando las medidas sanitarias preventivas por el COVID-19. Los vecinos pudieron acercarse y disfrutar de los camiones de comidas, comprar productos de artesanos locales y compartir cervezas artesanales en el Paseo Costanero.

Además, participar de diferentes actividades de lectura y artísticas como “El Río Lee” y culturales con stands de diferentes colectividades, artistas pintando en vivo de la Escuela Municipal de Artes, una función de Chaque el Circo en inmediaciones del Domo del Centenario y diferentes exhibiciones de actividad física relacionadas con el baile, las acrobacias, las artes marciales y la gimnasia aeróbica y de pesas en el Anfiteatro del Parque 2 de febrero.

La Secretaria de Desarrollo Humano e Identidad en conjunto con las subsecretarías de Cultura e Identidad Local, Deporte y Actividad Física Urbana y el aporte de la Asistencia Ejecutiva en Turismo, desarrollaron los festejos del primer fin de semana del Aniversario de Resistencia que continuarán hasta el próximo siete de febrero.


Tissembaum, enfatizó que la actividad El Río Lee, es coordinada por la Biblioteca Municipal y la Dirección de Cultura y sostuvo también que al mismo tiempo que “los artesanos comercializan productos muy interesantes construidos por ellos mismos”. En la misma línea, el funcionario municipal felicitó a Maza por confeccionar diferentes actividades que protagonizaron escuelas de artes marciales, profesores de zumba, educación física y gimnastas.

Mientras que, el subsecretario de Deporte y Actividad Física Urbana, Federico Maza, resaltó la importancia de la movilidad en tiempos de pandemia y sostuvo que las actividades desarrolladas en el Parque 2 de febrero incluyeron espectáculos propuestos en circuitos de patinetas y bicicletas BMX, exposición de taekwondo, zumba, crossfit, gimnasia con pesas y aeróbicas. “Estamos transitando una situación difícil pero la gente necesita y quiere hacer actividad física y entendió que debe respetar el protocolo para cuidarnos entre todos”, ratificó.

La asistente Ejecutiva en Turismo de la Ciudad de Resistencia, Virginia Zacarías, que recorrió las diferentes actividades en el Paseo Costanero del Domo del Centenario recalcó, la planificación para evitar que se conformen conglomerado de personas y sostuvo: “Es necesario seguir respetando los protocolos e invitamos a todos a participar y disfrutar de esta forma, en modo corredor”. Además, señaló que los stands de colectividades alemanas, judías e italianas exponen su gastronomía, cultura y sus banderas y ratificó: “Resistencia es un conjunto de comunidades y estamos contentos por la respuesta de la gente, las ganas se vieron y las personas respetan el distanciamiento, la utilización de los barbijos y la planificación de establecer este tipo de participación se estableció con tiempo y de forma estratégica”.

Desde el primero y hasta el siete de febrero se desarrollarán celebraciones en distintos puntos gastronómicos de la ciudad con show acústicos y tortas y la agenda. La Ciudad de Resistencia también concretará un nuevo aniversario de la Banda Municipal y se realizará un encuentro musical en la Plaza 25 en inmediaciones del edificio histórico restaurado conocido como “La Pajarera”.


El martes 2 de febrero se concretarán los actos protocolares y luego los vecinos disfrutarán cuadros artísticos de la Escuela de Arte Municipal y se establecerá un encuentro musical mediante la Orquesta de Música Popular de la Ciudad de Resistencia

El miércoles 3 de febrero iniciará la secuencia de tres días en la Peatonal Juan Domingo Perón, soplando velas con los vecinos y disfrutando de pintura en vivo, por parte de artistas del Club de la Pintura y artesanos.

El sábado se desarrollará una nueva función de Chaque el Circo en el Domo del Centenario junto a una obra de títeres de La Máscara y se ejecutará en simultáneo la actividad relacionada con la motivación de la lectura denominada El Rio Lee.

Finalmente, el próximo domingo 7 se proyectará la película La Odisea de los Giles al aire libre en el predio del Parque 2 de febrero y en simultáneo se desarrollarán festejos con un desfile y un show de música acústica en el Shopping Sarmiento.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).