La Ciudad de Resistencia reconoció a empresarias locales por su trabajo, compromiso y trayectoria

El intendente Gustavo Martínez acompañó a la subsecretaria de Inclusión Social, Mujer y Familia, Mónica Bordón y a la concejala, Katia Blanc, en un reconocimiento a las empresarias Lidia Carmen de Vincentis y a Viviana y Adriana Vicentín. En esta oportunidad se contó con el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Resistencia y la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco.

Los agasajos son parte de una amplia agenda de actividades que tiene previsto concretar la Ciudad durante todo marzo, Mes de la Mujer, para visibilizar el rol que desempeñan las mismas en la comunidad y homenajearlas por su trabajo, compromiso y trayectoria.

Ubicado en Ameghino 299, la Buona Pasta es uno de los comercios de producción gastronómica de gran renombre por su calidad de producción y antigüedad.

Martínez resaltó la trayectoria y calidad de la Buona Pasta, con 50 años de historia, y celebró poder reconocer a Lidia Carmen De Vincentis, que ha encabezado este proyecto familiar y que viene desarrollando su actividad comercial por tres generaciones.


Recordó que junto a CAMECH, la Cámara de Comercio local, la Federación Económica y la Fundación Expresarte, entre todas entidades e instituciones, “se viene articulando para todo el mes de marzo un itinerario de reconocimientos a mujeres empresarias de larga trayectoria, comerciantes, trabajadoras; para visibilizar y destacar su labor, compromiso con la comunidad, y el esfuerzo que hacen para motorizar la actividad desde el sector privado de la Ciudad”.

Destacó la importancia de poder acompañar permanentemente al sector privado local que es el que sostiene la actividad económica y “uno de los que mayor esfuerzo debió hacer en esta coyuntura de pandemia para poder mantener su actividad”.

Claudia Pierdominici, nieta política de Lidia, recibió la distinción en representación de la empresaria que no se encontraba presente debido a su edad y a la necesidad de cuidar su salud por la pandemia. Al respecto, contó: “Junto a su marido, que nos cuida desde el cielo, Lidia es la promotora de esta gran familia que es la Buona Pasta. Estamos muy felices por este reconocimiento por tanto sacrificio y trabajo, son muchos años de labor”. 

Detalló que la Buona Pasta se inició en Saénz Peña en 1970 y luego de unos años se instalaron en Resistencia, en el mismo local de la actualidad, donde funciona la empresa hace ya 47 años.

Participaron también en el homenaje la asistente Ejecutiva comunal, Rocío Moreira; por parte de la Cámara de Comercio local su presidente, Martín Giménez; la vicepresidenta segunda, María Jesús Rambaudi; el prosecretario, Ernesto Scaglia; y por CAMECH, su vicepresidenta, María Mercedes Bogado.

Giménez celebró poder ser parte de esta idea: “Acompañamos y celebramos la intención del Municipio de reconocer el trabajo de mujeres empresarias y comerciantes de la Ciudad. La Buona Pasta es una de las socias más antiguas que tiene este Cámara, una socia muy activa y comprometida. Estamos muy contentos y seguiremos reconociendo este trabajo”.

La vicepresidenta de CAMECH, indicó: “Nos sumamos a estos reconocimientos, nos parece una muy buena idea ya que es una vecina con un negocio que todos conocemos porque hace 50 años que se dedica a la fabricación de pastas”.


Reconocimiento que también se otorgó a Adriana y Viviana Vicentín, dueñas del comercio Awada, ubicado en Brown 131.

Al respecto, Katia Blanc, comentó sobre la selección de estas empresarias: “Son dos hermanas que se animaron a emprender, que fueron creciendo y a su vez sumaron a un grupo de más de 15 mujeres que trabajan en los distintos locales de ropa que poseen dentro de Resistencia. Acá estamos homenajeando la trayectoria, el esfuerzo y la lucha”, dijo y remarcó que “mujer bonita es la que lucha, y estas trabajadoras son el ejemplo de este lema”.

Coincidió Mónica Bordón y puso énfasis en lo necesario de generar actividades para visibilizar estas historias de mujeres emprendedoras y trabajadoras, luchadoras, que a pesar de la pandemia y de las situaciones difíciles que se viene atravesando, siguen trabajando. Son un verdadero ejemplo”, destacó.

Rambaudi, quien señaló: “Nos complace mucho acompañar en calidad de institución a nuestras empresarias en este mes. Esperamos que esto siga con el pasar de los años porque se trata de un mes que sirve para visibilizar la fuerza y la resiliencia de la mujer emprendedora local, que también es madre, hermana e hija”.

En esta oportunidad acompañaron también María Mercedes Bogado; y la directora del Centro Municipal de la Mujer, Angélica Cool.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).