La Ciudad de Resistencia presentó línea telefónica para abonar moratoria 

A través de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, Resistencia presentó la línea telefónica 362-5318200 que, a partir de este mismo lunes, está disponible para el pago de impuestos adeudados desde 2016 a 2020, hasta en 6 cuotas sin interés por medio de Tarjeta Tuya, acción que es posible mediante un convenio con el Nuevo Banco del Chaco.


 

Esta nueva herramienta para adherirse a planes de facilidad de pagos (Moratoria) que impulsa Gustavo para los vecinos, hasta el 11 de junio, consiste en que la persona interesada podrá comunicarse desde un teléfono celular o fijo con un cajero específicamente habilitado en la Caja Municipal para abonar esos tributos postergados, de 7 a 17 horas de corrido, con la Tarjeta Tuya


En ese sentido, el secretario de Hacienda y Finanzas, Francisco Vescera, detalló que la operación se realiza con un sistema posnet y el operador solicita ciertos datos para corroborar la cuenta, quedando a responsabilidad del contribuyente la eventual delegación del uso de su tarjeta. 

Así, indicó que quienes accedan a esta financiación en un solo pago tendrán un descuento del 80% de los intereses. Por otro lado, explicó que una vez concretada la operatoria, el o la contribuyente podrá consultar la efectividad del pago por lo menos en el lapso de un día, proceso que el cajero explicará.

Acompañaron a Vescera la subsecretaria de Finanzas, Ana Belén Valcarce, y la directora general de la Dirección General Tributaria, Silvana Ledesma, quienes detallaron que los contribuyentes que accedan a esta herramienta deberán mencionar las boletas que desean abonar y para ello brindar los datos necesarios al cajero destinado a atenderlos.


De igual manera, señalaron que el plan de regularización de deudas puede cancelarse con otras tarjetas de crédito o débito y de contado efectivo, además de que está disponible la página web para descargar las correspondientes boletas. Los interesados en conocer su estado de deuda pueden acercarse de 7 a 17 a las oficinas de Monteagudo 175 o realizar sus consultas al teléfono 44458357.

Para pagar de forma presencial, está habilitada la sede central de la Caja Municipal en avenida Italia 102. Además, de los módulos ubicados en diferentes puntos de la Ciudad, los cuales pueden consultarse en la página web; y las oficinas de la Dirección General Tributaria. Estas sedes cuentan con el servicio de medios electrónicos de pago, con tecnología contactless, agilizando los trámites y ofreciendo mayor seguridad sanitaria para prevenir contagios en pandemia.

Para el pago online, la Ciudad cuenta con diversos métodos como el “Pago en casa Caja Municipal”, que permite al vecino y la vecina hacerlo desde cualquier lugar a través del celular. Se trata de una aplicación que se puede descargar de todos los sitios oficiales de la Ciudad, tanto resistencia.gob.ar, como cmr.gob.ar, y sirve para leer el código que aparece en las boletas que se reciben en los domicilios o de las que se descargan de la página web oficial de la comuna, para poder abonar desde allí.


Y continúa vigente el sistema de homebanking para el abono por los medios electrónicos de pago a través de Banelco y Red Link. También está disponible el sistema Lotipago con alrededor de 500 agencias y subagencias en Resistencia y del resto de la Provincia. Otra forma de hacer frente a estas deudas es a través de la transferencia bancaria.

Los que opten por el pago al contado tendrán el beneficio de la quita del 80 por ciento de los intereses resarcitorios; en tres cuotas del 60 por ciento; y de cuatro a seis cuotas del 30 por ciento. El importe mínimo de cuota no podrá ser inferior a los $ 1.000 y la tasa de interés financiero será del 1% mensual.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.