La Ciudad de Resistencia presentó línea telefónica para abonar moratoria 

A través de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, Resistencia presentó la línea telefónica 362-5318200 que, a partir de este mismo lunes, está disponible para el pago de impuestos adeudados desde 2016 a 2020, hasta en 6 cuotas sin interés por medio de Tarjeta Tuya, acción que es posible mediante un convenio con el Nuevo Banco del Chaco.


 

Esta nueva herramienta para adherirse a planes de facilidad de pagos (Moratoria) que impulsa Gustavo para los vecinos, hasta el 11 de junio, consiste en que la persona interesada podrá comunicarse desde un teléfono celular o fijo con un cajero específicamente habilitado en la Caja Municipal para abonar esos tributos postergados, de 7 a 17 horas de corrido, con la Tarjeta Tuya


En ese sentido, el secretario de Hacienda y Finanzas, Francisco Vescera, detalló que la operación se realiza con un sistema posnet y el operador solicita ciertos datos para corroborar la cuenta, quedando a responsabilidad del contribuyente la eventual delegación del uso de su tarjeta. 

Así, indicó que quienes accedan a esta financiación en un solo pago tendrán un descuento del 80% de los intereses. Por otro lado, explicó que una vez concretada la operatoria, el o la contribuyente podrá consultar la efectividad del pago por lo menos en el lapso de un día, proceso que el cajero explicará.

Acompañaron a Vescera la subsecretaria de Finanzas, Ana Belén Valcarce, y la directora general de la Dirección General Tributaria, Silvana Ledesma, quienes detallaron que los contribuyentes que accedan a esta herramienta deberán mencionar las boletas que desean abonar y para ello brindar los datos necesarios al cajero destinado a atenderlos.


De igual manera, señalaron que el plan de regularización de deudas puede cancelarse con otras tarjetas de crédito o débito y de contado efectivo, además de que está disponible la página web para descargar las correspondientes boletas. Los interesados en conocer su estado de deuda pueden acercarse de 7 a 17 a las oficinas de Monteagudo 175 o realizar sus consultas al teléfono 44458357.

Para pagar de forma presencial, está habilitada la sede central de la Caja Municipal en avenida Italia 102. Además, de los módulos ubicados en diferentes puntos de la Ciudad, los cuales pueden consultarse en la página web; y las oficinas de la Dirección General Tributaria. Estas sedes cuentan con el servicio de medios electrónicos de pago, con tecnología contactless, agilizando los trámites y ofreciendo mayor seguridad sanitaria para prevenir contagios en pandemia.

Para el pago online, la Ciudad cuenta con diversos métodos como el “Pago en casa Caja Municipal”, que permite al vecino y la vecina hacerlo desde cualquier lugar a través del celular. Se trata de una aplicación que se puede descargar de todos los sitios oficiales de la Ciudad, tanto resistencia.gob.ar, como cmr.gob.ar, y sirve para leer el código que aparece en las boletas que se reciben en los domicilios o de las que se descargan de la página web oficial de la comuna, para poder abonar desde allí.


Y continúa vigente el sistema de homebanking para el abono por los medios electrónicos de pago a través de Banelco y Red Link. También está disponible el sistema Lotipago con alrededor de 500 agencias y subagencias en Resistencia y del resto de la Provincia. Otra forma de hacer frente a estas deudas es a través de la transferencia bancaria.

Los que opten por el pago al contado tendrán el beneficio de la quita del 80 por ciento de los intereses resarcitorios; en tres cuotas del 60 por ciento; y de cuatro a seis cuotas del 30 por ciento. El importe mínimo de cuota no podrá ser inferior a los $ 1.000 y la tasa de interés financiero será del 1% mensual.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).