La ciudad de Resistencia lanzó concursos para estudiantes para concientizar sobre la las normas viales

La Ciudad de Resistencia anunció distintas medidas para intensificar la Educación Vial y optimizar el proceso de concienciación ciudadana para consolidar conductas que permitan un tránsito más seguro. Se presentaron dos concursos destinados a alumnos de Primaria y Secundaria.

Así, el Jefe comunal resaltó el lanzamiento de los concursos “Pequeños Escritores” (para niños de la Escuela Primaria) y “Conexión Vial” (para estudiantes de 4° año de Secundaria) para consolidar las políticas de concienciación en los más jóvenes.

En ese marco, el Intendente Gustavo Martínez mencionó, además, el objetivo que impulsará la Ciudad para configurar un código único de Tránsito basado en la participación de las distintas instituciones ciudadanas mediante sus correspondientes perspectivas.

 “Nos planteamos pensar una acción que nos permita mejorar la prestación de servicios, que nos permita tener una presencia en la vía pública eficiente, que vaya construyendo educación, prevención y, a su vez, ordenar el marco jurídico de la Ciudad”, resumió el mandatario local.

El concurso de cuentos sobre seguridad vial “Pequeños Escritores”, está dirigido a niños que cursan la Escuela Primaria y el concurso de cine sobre seguridad vial denominado “Conexión Vial”, lo podrán realizar jóvenes estudiantes de 4° año de Secundaria. Sobre esta iniciativa, el intendente Martínez detalló que tienen que ver con la puesta en marcha de programas de sensibilización que apuntan a los niños. Expresó estar “muy contento por esta iniciativa porque complementa una política que el Municipio tiene que llevar adelante en forma permanente interactuando con demás fuerzas de seguridad con presencia en vía pública”, pero con la intención de ir a buscar “la reacción de nuestros vecinos y vecinas a partir de la conducta, a partir del compromiso cultural, a partir de cambiar el paradigma de la sanción o la represión hacia un hábito saludable para desenvolvernos en la vía pública”.

En ese marco, la concejal Soledad Villagra, acompañada de la titular de la Secretaría del Concejo, Claudia Caballero, detalló que “Pequeños Escritores” podrá desarrollarse en distintas plataformas y que después el premio será que esa ilustración estará impresa y presente en el Municipio de Resistencia a la hora de realizar trámites. Por otro lado, el concurso “Conexión Vial” otorgará como premios las remeras y buzos de promoción para los alumnos que creen una historia de cine sobre seguridad y educación vial mediante la utilización de las distintas  aplicaciones disponibles. Para conocer las bases de ambos concursos, se debe ingresar en el sitio oficial municipal.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.