La Ciudad de Resistencia junto a la Fundación CONIN articulan acciones para relevamiento de casos de desnutrición

El intendente Gustavo Martínez firmó un convenio de trabajo con Adolfo Andreotti, presidente de la Fundación Conin Chaco Barranqueras para la realización de un relevamiento en el Gran Resistencia con el fin de detectar casos de desnutrición y malnutrición infantil. 

Para llevar a cabo este relevamiento, desde la Comuna se brindarán recursos humanos y la logística necesaria en materia de gestión de servicios, para acompañar la actividad en terreno de la mencionada ONG, que dispondrá desde el 22 de marzo (durante tres días) de una Unidad Pediátrica Móvil que será utilizada para el operativo sanitario de relevamiento socio-nutricional en niños entre 0 y 5 años y madres embarazadas.

Además, el convenio firmado estipula acciones conjuntas para articular el tratamiento de temáticas sobre salud, educación y promoción social. 


Al respecto, el intendente Martínez destacó la lucha de la Fundación Conin contra la desnutrición y malnutrición en la capital chaqueña y sus alrededores. En ese sentido, resaltó el convenio firmado “para abordar durante este año 2021 una tarea territorial que nos permita identificar los casos que podamos acompañar inicialmente, pero con la visión y la expectativa de tener un trabajo a escala en toda la ciudad de Resistencia. Que mejor que apoyarnos en la capacidad y trayectoria que tiene esta institución para que podamos ir revirtiendo un poco los malos indicadores que tenemos en este caso”. 

“Recordemos que el Gran Resistencia viene siendo hace aproximadamente tres décadas uno de los centros urbanos con mayor índice de desnutrición en la Argentina, así que tenemos que trabajar y luchar para revertir esto”, enfatizó.

El presidente de Conin Chaco Barranqueras manifestó su satisfacción por la “fuerte convicción personal que tiene el señor Intendente de luchar contra la malnutrición infantil. Nuestro pueblo necesita ayuda. Necesitamos ayuda como pueblo porque tenemos malnutrición en la niñez y eso influye para cuando ese niño o niña se transforma en adulto”. 

El doctor indicó que el objetivo conjunto será realizar relevamientos en zonas donde puede haber niños y niñas desnutridos a los cuales es difícil llegar o no se los conoce. Así, Andreotti detalló que la ONG recibirá un camión sanitario que tiene 20 metros de largo, con consultorios, sala de espera y sanitarios.


Por su parte, la secretaria general de Conin, Claudia Leguiza, expresó que tienen “mucha perspectiva de trabajo en pos de una niñez sana” y que desde dicha fundación entienden que “solamente trabajando en forma conjunta y entendiendo la problemática podemos revertir la situación en la que nos encontramos”. 

Finalmente, agregó que el convenio firmado consistirá en la disposición de la Unidad Pediátrica Móvil que realizará un relevamiento nutricional y de salud en general de niños, además de recabar datos socio-ambientales de esa familia que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.