La Ciudad de Resistencia apoya al sector privado en el desarrollo de emprendimientos urbanísticos 

Continuando con la política de acompañar, potenciar y apoyar al sector privado en el desarrollo de emprendimientos urbanísticos, Gustavo recorrió este jueves la obra del edificio Urban Parking & Oficinas, próximo a inaugurarse, que está ubicado en pleno corazón del microcentro de Resistencia. 


 

Se trata de una torre de cinco plantas con un parking automatizado abierto al público, con 57 cocheras y 1.600 metros cuadrados de oficinas, ejecutada por la empresa Brique Desarrollos Inmobiliarios.

Tras la recorrida, el Mandatario municipal manifestó que es importante continuar con la política de acompañar, potenciar y apoyar al sector privado en el desarrollo de emprendimientos que dotan de infraestructura a la Ciudad y resuelven las demandas planteadas por los vecinos y vecinas.


Para Gustavo, este emprendimiento ya viene marcando una huella en Resistencia desde hace tiempo, ya que se trata de un importante desarrollo inmobiliario de oficinas y cocheras automatizadas en pleno corazón de la capital. “La Ciudad carece de estacionamientos en el micro y macrocentro, por lo que dar utilidad a estos espacios disponibles es muy importante para brindar soluciones a la alta demanda de vecinos y vecinas que requieren este servicio”, agregó.

Otro de los aspectos resaltados por el Intendente capitalino es que este tipo de emprendimientos permite generar desarrollo inmobiliario, equipamiento necesario y escala de Ciudad, pero fundamentalmente genera trabajo genuino, algo que es sumamente importante en medio de esta dura crisis económica que atraviesa el mundo. “Esta obra tiene ya 25 meses de ejecución, en el que muchos trabajadores en blanco cumplen tareas y dan sustento a sus familias”, agregó.

Para Gustavo, es necesario contar con un Gobierno municipal y un Municipio que se asocie con este tipo de emprendimientos para generar actividad y satisfacer la demanda de distintos sectores. “Hace bastante tiempo que el emprendedor privado, desarrollador e inversor sienten que el Municipio estaba solamente para poner trabas y no para facilitarles las cosas, por lo que ahora eso lo vamos a cambiar y, a pesar de la pandemia, que genera distintas dificultades, estaremos apoyando al sector para fomentar proyectos y permitir el despegue de Resistencia”, concluyó.


El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, quien también recorrió la obra junto al subsecretario de Arquitectura, Fernando Porfirio, manifestó que está pronta a finalizar y es la tercera que lleva adelante la empresa desarrolladora Brique y permitirá resolver una gran demanda de vecinos y vecinas, que es la disponibilidad de cocheras en el microcentro. “Es un emprendimiento totalmente privado que cuenta con el apoyo del Municipio, ya que consideramos importante impulsar este tipo de proyectos que dotan de equipamiento a la Ciudad y generan empleo genuino para muchos resistencianos”, explicó.

El Secretario, además, resaltó el diseño arquitectónico del edificio, que presenta una fachada icónica que, además de tener una función de protección solar, embellece y mejora el paisaje urbano en la zona. “Este edificio responde a las necesidades que requiere la Ciudad, oficinas y estacionamiento, ya que entendemos que Resistencia es una ciudad administrativa, logística y de negocios que necesita contar con este tipo de infraestructura”, aseveró Monzón.

El titular de la empresa Brique Desarrollos Inmobiliarios, Ramiro Pachecoy, explicó que el edificio Urban Parking & Oficinas (José María Paz 343) se constituirá en el primer edificio de la Ciudad con un parking automatizado abierto al público. Contará con 57 cocheras distribuidas en cinco niveles y 1.600 metros cuadrados de oficinas de planta libre distribuidas también en cinco niveles de altura y una terraza accesible con vistas a la Ciudad. “Es importante que el Intendente y su equipo se acerquen a la obra y se interioricen de las problemáticas del sector, ya que consideramos que el trabajo conjunto es el mejor camino”, expresó.

Pachecoy expresó que la obra asciende a cuatro mil metros cuadrados totales construidos y se encuentra en un grado de avance del 98% y solo resta poco más de un mes para culminar los trabajos. El edificio se distingue por una fachada icónica realizada en hormigón visto, jerarquizando la cuadra donde está emplazado y su entorno.


El inversionista local destacó el acompañamiento de la actual gestión municipal para poder resolver cuestiones administrativas y permitir el avance de la obra. “Afortunadamente estamos encontrando respuestas positivas del Municipio, por lo que estamos contentos y apuntamos a que logremos el cierre y autorización definitiva del edificio a corto plazo”, concluyó.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).