La cervecería Tremenda ganó el oro como mejor cerveza del Litoral

La cervecería Tremenda de Corrientes se consagró como la más premiada en la Copa Cerveceros del Litoral. Obtuvieron medallas de oro, plata y bronce y el reconocimiento Best of Show.  

Entre 220 muestras, una cervecería correntina ganó el primer premio en el certamen Copa Cerveceros del Litoral. Con competidores de Santa Fe, Chaco, Misiones, Entre Ríos, la cervecería Tremenda, que representó a Corrientes en el certamen, se llevó medallas de oro, plata y dos de bronce, y también ganó la sección del Best of Show, elegida por más de 20 jurados especializados de Argentina y Paraguay. 


La cervecería Tremenda de Corrientes fue la más premiada en la Copa Cerveceros del Litoral, celebrada este fin de semana en la ciudad de Resistencia, Chaco, en el Domo del Centenario. Obtuvo el primer puesto con la Porter en la sección del Best of Show, elegida como la mejor cerveza, siendo la única cervecería de la provincia en conseguir el oro, mientras que con su American Amber Ale, alcanzó el premio de plata y consiguió dos de bronce con Irish Red y Blonde Ale. 

Con más de 25 cervecerías de toda la región que presentaron un total de 220 muestras fueron catadas por expertos certificados de todo el país y de Paraguay. Los jueces tienen en cuenta distintas características básicas de cada estilo y los deméritos que puedan llegar a tener. Estos pueden ser algún tipo de contaminación o algún fallo en alguna parte de la elaboración de la cerveza.  

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.