La Cámara de Comercio de Resistencia junto a IPRODICH presentaron líneas de inclusión laboral para personas con discapacidad

En el marco de la promoción de políticas públicas existentes para la incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral, autoridades de la Cámara de Comercio de Resistencia e IPRODICH, realizaron la presentación de la Ley de Sponsorización y programas de formación para el empleo de personas con discapacidad.


 

De la presentación participaron; como anfitrión, el presidente de IPRODICH, José Lorenzo; representando al Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia, el subsecretario de empleo Lucas Cepeda; y el presidente de la Cámara de Comercio, Martín Giménez.


Durante la conferencia de prensa, los distintos referentes expusieron acerca de dicha ley y los programas que ya se encuentran a disposición de las empresas que estén interesadas en participar. “Los mismos constituyen un importante beneficio para el sector privado y contarán con el apoyo y acompañamiento de equipos interdisciplinarios de IPRODICH”, resaltó José Lorenzo.

En tanto, Lorenzo explicó, en esencia, los puntos más importantes de la presentación: “Estamos muy contentos de dar a conocer y poner a disposición La Ley 2998 de Sponsorización, que es una herramienta legal en la que la empresa puede destinar un aporte equivalente del 12,5% de los pagos que se debe sobre el impuesto de ingresos brutos, a una persona con discapacidad o a una organización civil que trabaje por esta causa”.


“Por otra parte, también se encuentran a disposición los programas laborales que son proyectos de acciones de entrenamiento para el trabajo en los cuales el participante recibirá $ 10.000 por mes, y dependiendo del tamaño de la empresa o comercio, este monto será totalmente abonado por el Ministerio de Trabajo o en forma conjunta con dicha empresa”, comentó Lorenzo.

A su turno, Martín Giménez subrayó el trabajo en conjunto que vienen realizando la entidad empresarial e IPRODICH para fomentar estos programas, y dijo: “Vamos a trabajar fuertemente en la difusión de estas herramientas que son sin duda una oportunidad para las empresas y comercios locales, para generar y promover empleo genuino y a la vez obtener múltiples beneficios”. 

El presidente de la Cámara cerró su discurso poniendo de relieve la difícil situación que atraviesa el sector PyME y todas las acciones y esfuerzos en conjunto que se llevan adelante desde la entidad gremial en pos de una reactivación económica exitosa.


Todas las personas interesadas puede recibir más información y asesoramiento mediante la web.

Las empresas que deseen sumarse a esta iniciativa, pueden tomar contacto con la administración de la Cámara de Comercio de Resistencia en horario comercial.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).