La Cámara de Comercio de Resistencia junto a IPRODICH presentaron líneas de inclusión laboral para personas con discapacidad

En el marco de la promoción de políticas públicas existentes para la incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral, autoridades de la Cámara de Comercio de Resistencia e IPRODICH, realizaron la presentación de la Ley de Sponsorización y programas de formación para el empleo de personas con discapacidad.


 

De la presentación participaron; como anfitrión, el presidente de IPRODICH, José Lorenzo; representando al Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia, el subsecretario de empleo Lucas Cepeda; y el presidente de la Cámara de Comercio, Martín Giménez.


Durante la conferencia de prensa, los distintos referentes expusieron acerca de dicha ley y los programas que ya se encuentran a disposición de las empresas que estén interesadas en participar. “Los mismos constituyen un importante beneficio para el sector privado y contarán con el apoyo y acompañamiento de equipos interdisciplinarios de IPRODICH”, resaltó José Lorenzo.

En tanto, Lorenzo explicó, en esencia, los puntos más importantes de la presentación: “Estamos muy contentos de dar a conocer y poner a disposición La Ley 2998 de Sponsorización, que es una herramienta legal en la que la empresa puede destinar un aporte equivalente del 12,5% de los pagos que se debe sobre el impuesto de ingresos brutos, a una persona con discapacidad o a una organización civil que trabaje por esta causa”.


“Por otra parte, también se encuentran a disposición los programas laborales que son proyectos de acciones de entrenamiento para el trabajo en los cuales el participante recibirá $ 10.000 por mes, y dependiendo del tamaño de la empresa o comercio, este monto será totalmente abonado por el Ministerio de Trabajo o en forma conjunta con dicha empresa”, comentó Lorenzo.

A su turno, Martín Giménez subrayó el trabajo en conjunto que vienen realizando la entidad empresarial e IPRODICH para fomentar estos programas, y dijo: “Vamos a trabajar fuertemente en la difusión de estas herramientas que son sin duda una oportunidad para las empresas y comercios locales, para generar y promover empleo genuino y a la vez obtener múltiples beneficios”. 

El presidente de la Cámara cerró su discurso poniendo de relieve la difícil situación que atraviesa el sector PyME y todas las acciones y esfuerzos en conjunto que se llevan adelante desde la entidad gremial en pos de una reactivación económica exitosa.


Todas las personas interesadas puede recibir más información y asesoramiento mediante la web.

Las empresas que deseen sumarse a esta iniciativa, pueden tomar contacto con la administración de la Cámara de Comercio de Resistencia en horario comercial.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.