La Beriso presenta en el Cocomarola 'Pecado capital'

La banda liderada por “Rolo” Sartorio inicia su gira nacional con su ultimo trabajo discográfico “Pecado Capital” y una escala a puro rock nacional en la ciudad de Corrientes.

El viernes 29 de septiembre a partir de las 22 hs. El show está pactado para las 21 horas en el Anfiteatro Mario del Transito Cocomarola.

Las entradas ya están disponibles para su adquisición los siguientes puntos de venta: Corrientes: Librería de Corrientes, La Rioja 953; 

Resistencia: Bonus Track Viajes, Frondizi 394.

También pueden ser adquiridas en la web de PaseShow.

La Beriso

La Beriso es una banda de rock and roll formada en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, en el año 1998. Tienen cinco discos grabados de manera independiente, manteniendo su preferencia de seguir siendo sus propios productores, a pesar que en el último tiempo se incorporaron a Sony Music con quien grabaron su primer CD/DVD en VIVO POR LA GLORIA grabado en vivo en el Estadio Luna Park y su último disco de estudio HISTORIAS, de esta manera consiguieron que sus discos puedan llegar a las disquerías de todo el país.

Fueron creciendo en público y en popularidad a través del boca a boca, siempre con bajo perfil y sin demasiada exposición, llegando a colmar estadios después de haber pasado por todo el circuito Under local.

Sus canciones son de rock con composiciones que hablan de amor, de anécdotas de vida y de la realidad social que todos vivimos día a día.

Integrantes: Rolo Sartorio – voz y acústica, Pablo Ferradas – guitarra y coros, Emiliano Mansilla – guitarra, Ezequie lBolli – bajo, Javierr Pandolfi – batería, Conde Kung– Teclados, Pablo Puntoriero - Saxo y Percusion

La Beriso cerró el año en el mítico Estadio River Plate ante más de 55 mil personas e inicia su gira nacional.

 Llegó por primera vez al Estadio River Plate, convirtiéndose en una de las pocas bandas nacionales en poder hacerlo e inicia su gira “Pecado Capital” la cual llegará a todo Argentina y América, incluyendo una escala en Corrientes.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.