Konecta en el Top Tres de Mejores empresas para Trabajar en Argentina 2025

Konecta Argentina se ubicó entre las tres mejores empresas para trabajar en el país, de acuerdo con la organización Great Place to Work (GPTW) 2025. En esta edición, la compañía se ubicó en el puesto N° 3 en el ranking correspondiente a la categoría de empresas con más de 1.000 colaboradores, completando el podio junto con Accenture y Banco Macro. De esta manera, la firma consolida su cultura organizacional centrada en las personas.

"En Konecta cada integrante de nuestros equipos es fundamental para alcanzar el éxito. Promovemos un entorno en el que el crecimiento profesional y personal sea prioridad, garantizando que cada colaborador se sienta valorado y respaldado en su desarrollo. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la excelencia, la inclusión y el bienestar, pilares esenciales para construir una organización donde las personas puedan desplegar su mayor potencial", destacó Iván Morero, CEO de Konecta para el Cono Sur.

Great Place to Work otorga este reconocimiento en más de 45 países, luego de realizar una evaluación basada en la percepción de los empleados y en el análisis de la cultura organizacional. Este proceso incluye una encuesta que mide la confianza y el ambiente de trabajo a través de criterios como la credibilidad, el respeto, la imparcialidad, el orgullo y la camaradería.

Cabe recordar que ya en 2024 Konecta, compañía especializada en Soluciones Digitales, Inteligencia Artificial, Total Experience y BPO en gestión de clientes, fue reconocida por Great Place to Work como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina (puesto 17 en el ranking nacional), “Empresas que Cuidan 2023” (puesto 13º) y uno de los Mejores Lugares para Trabajar “Talento Joven 2023” (5º puesto).

Además, fue premiada como una de las Mejores Empresas para Profesionales sub-35 por Employers for Youth (EFY), ocupando el puesto 17 del ranking en 2023. Por otra parte, también fue reconocida como "Empresa del Año 2024" en Latinoamérica, por Frost & Sullivan y recientemente fue reconocida en el puesto número 7 del Ranking Employers for Youth #EFY Talento Femenino 2024, creado por la empresa @firstjobme que destaca a las Mejores Empresas para Jóvenes Profesionales sub-35 en Argentina.

La empresa de origen español posicionada entre las 5 primeras compañías del mundo en Relacionamiento con Clientes, Tercerización de Procesos de Negocios (BPO), Contact Center, Customer Experience y Transformación digital. En Argentina tiene más de 9.100 colaboradores directos, distribuidos en centros operativos ubicados en las ciudades de Córdoba, Resistencia, Buenos Aires, Rosario y Mendoza. 

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).