Intensifican inspecciones a los comercios adheridos al programa Precios Cuidados en Corrientes

Para asegurar la presencia de los productos que forman parte del programa en las góndolas, inspectores de la Dirección de Defensa del Consumidor del Gobierno de Corrientes recorren las cadenas de supermercados adheridas y, en caso de incumplimiento, aplican sanciones.

Como parte de las instrucciones del titular de la cartera industrial, Raúl Schiavi, la Subsecretaría de Comercio estipuló continuar -e intensificar- las inspecciones a los comercios adheridos al programa Precios Cuidados


Estas acciones se enmarcan en el escenario de colaboración que presta la Provincia a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, órgano fiscalizador del programa, para asegurar la presencia de los productos que forman parte del programa en las góndolas.

En los últimos días, los inspectores del órgano provincial realizaron nuevos recorridos y se encontraron con faltantes: “En algunos comercios, los inspectores detectaron faltantes de los artículos indispensables de las marcas establecidas en los listados vigentes, especialmente leche y harina”, manifestó Seniquiel y detalló que los responsables de los locales fueron intimados para que cumplan con su provisión.

Al respecto, el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, destacó que “desde el inicio de esta nueva etapa de Precios Cuidados”, se realizan inspecciones para comprobar la existencia en góndola y el mantenimiento de los precios máximos fijados de los denominados “productos indispensables”, es decir, de la canasta básica familiar. 


Por su parte, el subsecretario Ahmar destacó que estos controles buscan lograr la total disponibilidad de los productos indispensables en las góndolas de modo que los consumidores puedan contar con este beneficio en momentos críticos para la economía familiar. “Es importante que dispongan de productos básicos de marcas de referencia a un precio muy accesible”, expresó.

En este sentido los funcionarios adelantaron que estos controles continuarán tanto en Capital como en el interior para lograr un alto grado de acatamiento al programa. 

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)