Inauguración de la Escalera de la Amistad en el Paseo Costanero 

El Intendente de Resistencia, acompañó la inauguración de la “Escalera de la Amistad”, en el Paseo Costanero, en inmediaciones del río Negro. La obra de mosaiquismo fue construida y donada por el Centro Cultural Ñachek y el Club de Mosaico Tesela Pink y tiene el objetivo de promover el cuidado del ambiente y la fauna local.


 

En este sentido, Martinez, agradeció a todas las personas que hicieron posible la Escalera de la Amistad porque regalaron a los resistencianos una obra más: “Recibimos mucho patrimonio artístico que, con mucha generosidad, nos queda a todos. Es importante para Resistencia, recibir esta obra que en realidad es de nuestros artistas, del Centro Cultural Ñachek y el Club del Mosaico Tesela Pink”.


Asimismo, remarcó la generosidad de todo el equipo, profesores y alumnos que trabajan y regalan, en reiteradas ocasiones, el arte del mosaiquismo y recordó la obra de la palabra Resistencia en el acceso en Ruta 11 y la rotonda de Ruta 16: “Todo el que ingresa a la Ciudad por primera vez, nos resalta la obra, le debemos a la generosidad del taller Tesela Pink y nos enorgullece mucho”.


Por su parte, Sandra Rodríguez, del Club del Mosaico del Taller Tesela Pink, afirmó que el equipo está integrado por alumnas y ex alumnas que se preocupan por embellecer la Ciudad y recordó la donación de murales al Hospital Pediátrico, a la Iglesia Catedral y a CONIN. “Inauguramos esta escalera en el Paseo Costanero pero vamos a finalizar el año, desarrollando tareas, en otras dos. La idea surgió de los trabajos de mosaiquismo que hay en todo el mundo”.


Finalmente, el subsecretario de Cultura e Identidad Local, Marcelo Tissembaum, volvió a reiterar el agradecimiento de parte de Resistencia: “19 mujeres y un hombre trabajaron en esta escalera que quedó bellísima y tiene un sentido especial en un lugar donde la naturaleza nos envuelve. El objetivo es defender la fauna y la flora a través de esta obra en la escalera, en inmediaciones del río Negro y ojalá sea una excusa para que los vecinos se acerquen en familia y disfruten del ambiente”.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.