FL-Gestión y Recursos invita al taller Recursos Humanos para emprendedores y Pymes

Con el tema “Cultura Emprendedora. Valores de los Emprendedores”, FL-Gestión y Recursos (Consultora de RRHH de la cuidad de Villa Angela) invita al taller gratuito: Recursos Humanos para emprendedores y Pymes. El mismo, estará a cargo del Director Management de RRHH, Luis Fernandez y la Coordinadora de Capacitación y logística, Agostina Benitez.

¿Cuándo, dónde y cómo me inscribo?

El taller tendrá lugar hoy a partir de las 20:30hs en la Cámara de Comercio, Uruguay 171 de la ciudad de Villa Ángela- Chaco. Podés inscribirte en forma online aquí o por la página de Facebook: FL-Gestión Y Recursos.

Para más información, podes comunicarte a las líneas telefónicas: 379-154779560- 362-154711884.

Entrevistamos al equipo de FL- Gestión y Recursos, quienes nos contaron un poco más del trabajo que realizan en la provincia, fomentando y fortaleciendo el área de RRHH de organizaciones de distintos rubros.

IN Litoral: ¿Cómo nació el proyecto y cuál es el objetivo del taller?

FL-Gestión Y Recursos: A la hora de emprender este proyecto nos enfocamos en poder brindar un valor agregado en materia de RRHH a nuestra provincia y ciudad. De esta manera nació la idea de hacer la presentación de la empresa con un taller que destaque la relevancia que tiene esta área para las organizaciones. Considerando la importancia del emprendedurismo actualmente en la provincia, queremos brindar apoyo y resaltar el valor del rubro como estructura de organización para que dicho crecimiento de la cultura empresarial y la figura del emprendedor sea sostenida en el tiempo.

IN Litoral: ¿Cuál es la función de FL- Gestión y Recursos?

FL: FL- Gestión y Recursos es un emprendimiento profesional que fusiona, con el fin de ofrecer consultoría, formación y selección en materia de RRHH, mediante una gestión directa y personalizada; abocándonos en un trabajo de eficiencia mediante el aporte de herramientas que les permita a las empresas gestionar soluciones de manera eficaz y para que a través de ello puedan generar valor agregado al capital humano.

IN Litoral: ¿Qué beneficios alcanza quien se sume a las propuestas de FL?

FL: Mediante nuestras propuestas de servicios profesionales buscamos brindar los aspectos que las unidades de negocios requieran en cuanto a tendencias e innovación a fin de que pueda desenvolverse con mayor profesionalismo, recurriendo a la optimización de recursos. Esto los ayudará a insertarse en el mercado, mantener y superar sus estándares de calidad de gestión permitiéndoles supervivencia organizativa frente a las demandas actuales locales, regionales, provinciales o nacionales.

IN Litoral: ¿Quiénes son FL- Gestión y Recursos?

FL: Somos una empresa con visión de futuro y vocación de superación, enfocada al servicio personalizado con el cliente y con mentalidad de ser líderes en la región mediante la generación de propuestas de valor que apunten a la innovación, destacando el potencial para su desarrollo.

IN Litoral: ¿Cómo se conforma la consultora y el personal de FL?

FL: Agostina Benítez es la coordinadora de capacitación y logística. Se encarga del desarrollo de capacitaciones como disertante y logística de las mismas para una importante empresa regional en el sector económico que engloba a aquellas especializadas en la comercialización masiva de productos con alcance nacional. Asimismo, se destaca por el desarrollo de proyecto del área de capacitación, desarrollo humano, relevamiento de necesidades de formación y gestiones con proveedores para la formación incompany y de diversas áreas. Colabora en el armado del área de selección de personal, con el desarrollo de propuestas, junto a equipos de profesionales de gran desempeño. Brinda, en otras organizaciones, asesoramiento laboral y soporte a procesos institucionales revitalizando el capital humano.

Por su parte, Luis Fernandez, es el Director Management en RRHH. Emprendedor. Analista en RRHH. Estudiante avanzado de la licenciatura en el área. Cuenta con experiencia en gestión de RRHH para empresas del medio. Es administrativo con orientación en RRHH para empresas de diseño de alto renombre, se desenvuelve como jefe de taller de capacitación en entidades gubernamentales y asesora a PYMES en la provincia de corrientes.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)