Fiesta de la Chamarrita: Entre Ríos se prepara para una nueva edición con Los Tekis, Los Nocheros y muchas sorpresas más

Santa Elena se encuentra ajustando los últimos detalles para dos eventos que están ligados directamente con el turismo, la cultura y la música: la Fiesta provincial de la Chamarrita y los tradicionales carnavales.

Desde el 5 al 7 de enero se desarrollará en la ciudad la 40° edición con la presencia de Los Tekis, Los Nocheros y grupos provinciales y regionales.

El secretario de Gobierno de la municipalidad, Guillermo Vega informó que se encuentran muy avanzados los trabajos finales en el anfiteatro natural para recibir a una importante concurrencia. Detalló que se "renovaron las estructuras de la tribuna en el anfiteatro y se cambió toda el sistema colocando tecnología LED en ese sector de la ciudad".

"Para mejorar la infraestructura del corsódromo hubo trabajos en el sistema lumínico y en las tribunales, como así también en la preparación de la oferta gastronómica, hotelera y otros aspectos que están directamente vinculados con la atención y recepción del turista", recalcó.

Artistas confirmados

La Fiesta de la Chamarrita, ya cuenta con la confirmación de Los Tekis para el viernes 5, músicos locales el sábado y Los Nocheros el domingo. "Hemos dispuesto un bono promocional de 300 pesos para las tres noches, para que la gente, la familia de Santa Elena, la región y la provincia se acerquen como otros años a ver a sus artistas y otros espectáculos que se han programado".

El viernes 5 "Los Tekis subirán al escenario mayor a las 23 y tendrán un repertorio muy amplio hasta la 0,30 del nuevo día. El sábado estarán los artistas entrerrianos por excelencia y el domingo a las 23,30 estarán con la presentación Los Nocheros. El espectáculo llegará hasta la 0,30 del lunes y creemos que el anfiteatro estará las tres noches colmado".

Fiesta popular

"Las entradas son muy accesibles, pero además con el beneficio del bono, se podrá acceder a las tres noches por un precio muy popular", sostuvo el funcionario para recordar que se esperan entre 4.000 y 5.000 personas a la nueva edición de la Fiesta de la Chamarrita.

Adelantó que durante gran parte de enero y febrero se habilitará el corsódromo local para recibir al histórico y conocido carnaval de Santa Elena. En la temporada 2018 son tres comparsas las que se presentan: Porasí, Babiyú e Ita-Porá. Y en una de las noches habrá además otra comparsa invitada".

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.