Fala portugués! Nuevo curso, ahora en verano

La convocatoria para participar de esta propuesta de estudio, a cargo de la profesora Marcela González, se hace extensiva al público en general y se otorgarán certificados de asistencia y aprobación del Centro de Informes Comerciales de Resistencia (CICRE).

El aprendizaje de lenguas extranjeras, y del portugués en particular, no sólo tiene un valor instrumental que las personas pueden apreciar casi inmediatamente en su vida cotidiana, sino que también lleva a observar el mundo desde otro punto de vista. Este aspecto es básico para el desarrollo de la tolerancia y la toma de conciencia de que todo es relativo según las circunstancias sociales, económicas y culturales. La lengua está acompañada por una determinada cultura cuyo conocimiento promueve la comprensión de las diferencias y estimula esa tolerancia a la diversidad.

El estudio de un idioma no sólo funciona como medio de comunicación, existen investigaciones que han demostrado su estrecha relación con temas tan diversos como el desarrollo neurológico y la memoria.

INFORMES

Los interesados en aprender portugués pueden concurrir a las clases que se dictarán los días miércoles, desde el 12 de diciembre de 20 a 21:30 horas, durante 3 meses en el Centro de Informes Comerciales (CICRE) ubicado en Vedia 184 – Planta alta.

Inscripción: E-mail: emarcela@outlook.com. Personalmente en Vedia 184 – 1º piso. En los teléfonos: 03624-533082 o 4436507.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.