Exitosa segunda jornada del programa “Eco Ciudad Recicla”

Gustavo Martinez acompañó en el predio de la Fundación Conin la segunda jornada del programa “Eco Ciudad Recicla”, donde un gran número de instituciones acercaron residuos sólidos reciclables para sumar puntos que pueden canjear por elementos deportivos y distintos bienes para mejorar sus instalaciones.   

El Intendente sostuvo que es necesario “mantener vigente este programa que es una forma de ayudar a todas las instituciones de Resistencia, pero que además educa respecto al reciclaje para reducir la cantidad de residuos sólidos que se destinan al enterramiento, generando un impacto ambiental positivo”. 


“Hay una gran gama de beneficios para que puedan ayudarnos a reciclar la mayor cantidad de residuos para que esto implique enterrar la menor cantidad”, dijo Gustavo y explicó que los residuos pueden convertirse en un recurso al que pueden acceder tanto escuelas como jardines de infantes, clubes deportivos y de adultos mayores, comisiones vecinales, entidades solidarias y merenderos, entre otras instituciones que acerquen restos de vidrio, cartón, plástico y aluminio. 

“Todos quienes hoy están presentes colaboran con el ambiente y con eso consiguen puntos para canjear por cosas que necesitan. Por eso es muy importante que ingresen en la página municipal, porque registrándose pueden participar canjeando sus residuos por elementos valiosos como ollas, pelotas, reflectores, equipos de sonido, splits, computadoras o latas de pintura”, ejemplificó el Jefe comunal sobre las ventajas de Eco Ciudad Recicla, que al mismo tiempo ofrece la posibilidad de obtener kilómetros para viajes de organizaciones tales como clubes deportivos. 

Por su parte, el subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre, manifestó: “Tuvimos una convocatoria muy interesante, se ha recolectado muchísimo material y estamos muy contentos con la iniciativa, porque sabemos que se siguen sumando muchísimas instituciones a través de este programa donde potenciamos el valor ecológico y el valor del esfuerzo para que la instituciones adquiera un bien que requieren”.  

Claudia Leguiza, referente de la Fundación Conin, indicó que se sumaron a la iniciativa del Municipio con el fin de obtener los artefactos para iluminar el predio donde se desarrolló la segunda jornada de Eco Ciudad Recicla y consideró que la propuesta de la gestión de Martinez “nos viene bien a todas las instituciones y también a la ciudadanía en general”. 

Por otra parte, instó a la comunidad a pedir ayuda a sus vecinos para juntar botellas y otros elementos para aprovechar las ventajas del programa. En ese contexto, ejemplificó que los niños que quieren pelotas de fútbol para entrenar con sus escuelas de fútbol “entendieron rápido” el objetivo del canje de residuos sólidos. “Tener este incentivo los moviliza aún más y el programa está muy bueno”, dijo Leguiza

Para participar sólo deben elegir un referente de la institución e inscribirse en el Registro Municipal; trámite que se puede llevar adelante, de lunes a viernes, de 8 a 11, en el primer piso de calle Vedia 11.

La lista de premios consiste en pelotas y elementos didácticos en general; como así también de cocina y demás utensilios.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.