Estudio Dance apuesta a la formación de los bailarines regionales

(Por Micaela Del Toro) La formación constante es indispensable para el crecimiento de cualquier carrera o negocio. Es la mejor inversión de tiempo y económica que se puede realizar, ya que perdura y es a largo plazo. Así lo ve Julieta Moro, directora de Estudio Dance. Esta escuela de baile nació en el 2014 y se enfoca en coreografía, ritmos latinos y urbanos.

Matías Napp, Esteban Toppi y Nahuel Leguizamón estuvieron presentes en el Workshop M.E.N. Avanza. El encuentro se realizó el sábado en FitCenter y concurrieron más de 100 participantes, 6 de ellos, fueron becados.

Con unos 100 inscriptos aproximadamente, este sábado 23, en FitCenter (Av. Sarmiento 1435) se realizó el Workshop M.E.N. Avanza. De la mano de los coreógrafos Matías Napp, Esteban Toppi y Nahuel Leguizamón, quienes son muy reconocidos en el ambiente artístico crearon este evento que se realiza desde el 2015 en distintas localidades del país. “Tiene el objetivo de llegar a las provincias. La idea del de este año es conectar, dando lugar a la gente para que pueda ir a los otros workshop que hacemos”, comentaba Esteban.

Estudio Dance no es la primera jornada que ofrece al público, ya que el mes pasado estuvieron Ariel Juárez y Patricio Cierna dentro del marco de Next Level. Siempre apostando a un nivel superior y trayendo a expertos de diferentes ritmos, busca potenciar a los bailarines apostando a la idea del crecimiento personal. “Yo no lo veo como un negocio, esta formación es una experiencia para mi escuela y para mí. Estos eventos potencian a la provincia”, argumentaba Julieta.

“Estoy feliz de que mis alumnas puedan tomar estas clases y que sean mejor que yo porque creo que a eso tiene que aspirar una profe a que sus alumnos sean  mejores. Porque, ¿quién habla de mí? De mi hablan mis alumnas bailando”, reflexionaba la directora de Estudio Dance. Apostando al crecimiento de sus estudiantes y de otros bailarines, ya que el Workshop estuvo colmado de participantes de diferentes localidades del interior del Chaco como Charata, Sáenz Peña, Villa Ángela, entre otros, y así también de las provincias de Corrientes y Formosa.

El baile, más allá de ser un entrenamiento físico, es aspirado por muchos como un estilo de vida. Una de las banderas del evento consiste en el esfuerzo diario. “Compartimos la experiencia de que trabajando se puede. Lo que más disfruto es el momento en el que siento que comparto algo (con los alumnos), con la convicción de que estoy ayudando en su formación. En ese lugar yo me siento vivo”, explicaba Nahuel Leguizamón, uno de los coreógrafos.

Para no dejar las cosas ahí y fiel a sus principios, Workshop M.E.N. Avanza entregó, en total, 6 becas a los participantes seleccionados: Sol Perino, Bianca Vallejos, Ezequiel González, Matías Maidana, Mirta Sanabria y Bianca Mazzola. Tres de ellos fueron becados para participar de los Workshops a realizarse en el 2018, mientras que los otros tres recibirán clases con los coreógrafos en Buenos Aires. Si bien ninguno de ellos se esperaba ser elegidos, la emoción se notaba hasta las lágrimas. “La clave del éxito está en el esfuerzo de cada uno y es lo principal que ven ellos”, opinaba Matías con una sonrisa después de recibir su beca.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

El resurgir de los créditos hipotecarios (impulso para el mercado inmobiliario del NEA)

En un contexto de recuperación económica, los créditos hipotecarios se han consolidado como una de las principales herramientas para reactivar el mercado inmobiliario en Argentina. Tras varios años de altas tasas de interés e incertidumbre económica, los argentinos, antes reacios a endeudarse debido a la volatilidad de la economía, están comenzando a mirar los créditos hipotecarios como una opción más accesible para invertir en propiedades. Este renovado interés se refleja en el aumento de transacciones inmobiliarias que generan estos créditos.

El Futuro de la Hotelería Internacional llega a Rosario de la mano de Hampton by Hilton

Hampton by Hilton llega a Rosario, ofreciendo una oportunidad única de inversión en el sector hotelero. Este será el primer hotel de la cadena Hilton en la ciudad y un hito en la región, ya que se integrará al centro de Rosario como una opción hotelera internacional, destacándose en una ciudad que ha contado históricamente con una oferta hotelera más limitada y de marcas locales o independientes. Con esta llegada, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Un encuentro de sabores (la Expo Té Argentina 2025 se prepara para sorprender en Posadas)

El 17 y 18 de mayo, el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento de Posadas será el epicentro de la tercera edición de la Expo Té Argentina. Este evento se ha consolidado como una de las principales citas para los productores, emprendedores y amantes del té, no solo de Argentina, sino también de países vecinos. Con la participación de más de 60 productores confirmados, la Expo promete ofrecer una variada gama de propuestas que abarcan todas las facetas de este mundo tan diverso.