¡Es tuya Juan, reclamala Juan, es tuya! Promociones y beneficios para la Tarjeta Chaqueña

Tarjeta Tuya, marca propia del Nuevo Banco del Chaco, cuenta con más de 60.000 clientes que pueden acceder a promociones de 6, 10 y 12 cuotas todos los días para todos los rubros y de 18 a 36 cuotas para rubros específicos como materiales de construcción, electrodomésticos, tecnología, viajes y turismo, hogar; además de la recientemente lanzada promoción de 50 cuotas para motos.

El ingreso de la tarjeta chaqueña al comercio on line también tiene promociones especiales en alianza con dos empresas locales que lograron expansión nacional. Cetrogar ofrece 10 cuotas sin interés para la compra a través de su página web y Musimundo tiene hasta 12 cuotas sin interés en los productos publicados en el sitio de la firma. La adhesión al sistema de ventas por internet con tarjeta Tuya está disponible para todos los comercios a través de las plataformas Ingénico y Decidir.

¡Yo quiero esa tarjeta!

Para solicitar Tarjeta Tuya se completa el formulario disponible aquí. El único requisito para obtenerla es ser cliente del Nuevo Banco del Chaco. La solicitud también puede hacerse en forma presencial, en cualquier sucursal de la entidad. Una vez recibida la tarjeta, la activación se realiza llamando al número 0800-999-NBCH (6224) o 0810-222-NBCH (6224), disponible las 24 horas. Esas líneas también están habilitadas para consultar consumos, límites y saldos.

El resumen mensual también se puede obtener desde la web, ingresando en Tarjeta Tuya, en la opción “Obtené tu resumen”. El cliente deberá generar un usuario y clave para acceder al sistema. El pago puede efectuarse en cualquier cajero automático o en forma más cómoda, desde el home banking o la aplicación Link Celular.

¡Mi comercio también quiere esa tarjeta!

Los comercios también pueden gestionar la adhesión al sistema de promociones de Tarjeta Tuya completando el formulario on line, disponible en el sitio web del Nuevo Banco del Chaco, con la ventaja de obtener la acreditación de ventas realizadas en 48 horas.

¡La App es tuya!

La aplicación NBCH Móvil permite consultar en línea los comercios adheridos y las promociones vigentes en toda la provincia. La descarga es gratuita, no requiere usuarios ni contraseñas, y además ofrece geolocalización de cajeros automáticos y sucursales, acceso directo a la web del Nuevo Banco del Chaco y al servicio Link Celular.

¿Mi moto en 50 cuotas fija?

La promoción de Tarjeta Tuya para la compra de motos es de 50 cuotas fijas, exclusiva para concesionarias adheridas, que pueden consultarse en la aplicación NBCH Móvil. Aquellas concesionarias que aún no operan con la tarjeta del Nuevo Banco del Chaco, pueden adherir en cualquiera de las sucursales de la entidad.

Todas las motos que se financien con Tarjeta Tuya tendrán además el seguro obligatorio emitido por el Nuevo Banco del Chaco, en un esquema de rápida gestión articulado entre la entidad bancaria y las concesionarias.

El anuncio fue realizado por el presidente de la entidad bancaria, Rafael González, junto al ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, el secretario general de SMATA, Roque Zapata, y representes de las concesionarias Cabral Motors, Ghiggeri Motos, Floni, Aszi Motos, RepNor, Moreno Motos y Blue Motos.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.