Entre Ríos se prepara para participar en Delicatessen 2018

Del 17 al 20 de mayo en el Córdoba Sheraton Hotel se llevará adelante la 12° edición de la Expo Delicatessen & Vinos, la cual es la exposición de alimentos finos y vinos más importante del interior de la Argentina.

Dicho evento tendrá como sede el Centro de Convenciones del mencionado hotel.

Recordemos que la Expo Delicatessen & Vinos es un espacio en el cual se reúnen los más destacados productores de Delicatessen y Bodegas, como así también, dicho lugar tiene como uno de sus beneficios, el posicionamiento de cada producto presentado.

Además Entre Ríos cuenta con una variada y exquisita calidad de alimentos y en esta nueva etapa el desarrollo vitivinícola y cervecero , lo cual será de gran importancia para nuestros productores participar y mostrar las delicatessen de la provincia.

El CFI y el Gobierno de Entre Ríos acompañan esta feria y suman , como lo expresa siempre nuestro Gobernador Gustavo Bordet , al crecimiento de nuestros productores. Desde la Secretaría llevamos adelante un trabajo mancomunado entre las diferentes áreas del estado provincial como así también con el sector privado por lo que estamos trabajando junto a la Secretaria de Turismo, para que la provincia siga mostrando una vez más que no somos solo agro sino también industrial" destacó Álvaro Alvaro Gabas, secretario de Producción .

Por su parte Jesús Pérez Mendoza, director de Comercio Interior de la Secretaría de Producción quién lleva adelante la convocatoria y participación de las empresas entrerrianas en la feria comentó que: "En Expo Delicatessen & Vinos 2017 participaron 190 expositores y fue visitada por más de 9.000 personas. Imponer sus productos y crear canales de comercialización es clave en el desarrollo del sector vitivinícola y cervecero entrerriano y este evento es una excelente oportunidad, que el Gobierno de la Provincia pone a disposición como forma de apoyar estas actividades.Estarán participando 7 bodegas vitivinícolas y 3 cervecerías artesanales envasadoras".

Cabe destacar que el equipo técnico de la DCI trabaja junto a las empresas para lograr así su mejor participación.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.