Entre Ríos: Exitosa edición de la Feria Navideña Regalemos lo Nuestro

El sábado se realizó una nueva edición de la Feria Navideña Regalemos lo Nuestro en Plaza Masilla con la participación de más de 200 emprendedores entrerrianos, que ofrecieron sus productos a los vecinos que se acercaron a la Plaza Mansilla.

La feria organizada por el gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social contó con la participación de más 200 emprendedores de la toda provincia, quienes ofrecieron sus productos en rubros tales como talabartería, bijouterie, artesanías, cuchillería artesanal, tejidos, serigrafía, trabajos en hierro, vitrofusión y marroquinería, entre otros.

Además en el evento los visitantes pudieron disfrutar de la gastronomía regional en un patio de comidas en el que hubo diversos platos elaborados para degustar.

Acerca de esta propuesta que organizó el gobierno entrerriano, la ministra de Desarrollo Social tras visitar los distintos stands y dialogar con los emprendedores, señaló: “Estamos muy felices, compartiendo con los emprendedores esta celebración que es la puesta en valor de la economía social, de las estrategias que venimos sosteniendo en estos 3 años de gestión. Esta feria es una síntesis de mucho de lo que hacemos, pero sobretodo de lo que sentimos y de lo que invertimos”.

Por su parte, el secretario de Economía Social, Luis Precerutti, acerca de la Feria Navideña afirmó que “es un orgullo y una alegría que haya tantos emprendedores y emprendedoras, pequeños productores e integrantes de cooperativas. En la Plaza Mansilla estamos celebrando juntos en esta comunidad de economía social".

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.