En junio APICC capacitará en Ventas, Resiliencia y Excelencia en Atención al Cliente

Cada semana la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), con sede en Salta 769, trae nuevas propuestas formativas de gran utilidad para el sector en el formato de seminarios y talleres que son brindados sin cargo a toda la comunidad local.

En ese marco, la cámara empresarial  llevará a cabo el lunes 11 de junio de 13:30 a 16:30 hs. el seminario “Venta asistida y distribución funcional de los productos en locales comerciales”, que estará a cargo de la Lic. Sandra Sarda (docente invitada de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, entidad que patrocina dicha actividad). Este seminario plantea la necesidad del comercio minorista de evolucionar hacia modelos como el de la venta asistida, transformando un local tradicional de venta en un showroom que brinda un servicio personalizado a cada cliente. También expondrá herramientas para mejorar la experiencia del usuario e incrementar la fidelización y las ventas.

Asimismo, el jueves 14 de 19 a 22 hs. el Operador en Psicología Social especializado en dinámicas grupales Rubén Albornoz desarrollará el “Taller de Resiliencia”, que se compone de cinco encuentros (el primero comenzó el jueves 7 pero las inscripciones estarán abiertas hasta este jueves). En él, los participantes analizarán las características de la resiliencia, y las ventajas de adoptarla como actitud en todos los ámbitos: los negocios, la carrera profesional y  la vida misma.

Finalmente, a partir del 19 de junio dará inicio el taller sobre “Excelencia en el servicio y atención al cliente”, presentado por el Cr. Lino Gómez, consultor de empresas con muchos años de experiencia en el mercado regional. La capacitación se compone de tres módulos dictados los días martes a saber: 19/06, 26/06 y 3/07 en el horario de 20 a 22 hs., y busca que los asistentes logren brindar un servicio y atención de calidad a los clientes al tiempo que apliquen estrategias y técnicas para alcanzar niveles de excelencia Los cupos son limitados a un máximo de 35 participantes para brindar una experiencia personalizada y poder trabajar adecuadamente las actividades de cada clase.

Como siempre, al finalizar cada una de estas capacitaciones se enviará el material complementario por correo y se entregarán certificados. Cada curso incluye un receso con coffee break, y las inscripciones se autogestionan en el sitio, aquí.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.