En el mes de la Mujer, Resistencia firmó convenios para la formación en oficios y asesoramiento jurídico en derechos y gestión de emprendimientos

En el marco del Mes de la Mujer, Gustavo Martinez firmó dos convenios de cooperación de importante valor para ellas. Uno de los acuerdos fue con la Unidad Educativa de Gestión Privada Nº 172 “Deolindo Felipe Bittel” para desarrollar el primer eje del programa “Con perspectiva”, consistente en cursos de formación de oficios. El restante fue con la Subsecretaría de Derechos Humanos y Género de la provincia y se basa en la cooperación mutua, seguimiento de casos y resolución de conflictos.

El intendente Gustavo Martínez junto a Delia Pérez, perteneciente al área de Derechos Humanos Provincial, y a Hebe Mari, representante legal de la Institución Educativa Nº 172.

“Empezamos a materializar este programa ´Con Perspectiva´, destinado a la mujer y que se desarrollará en toda la Ciudad, sobre todo en los sectores más vulnerables, buscamos darles mayor protagonismo en las políticas públicas y de Estado”, remarcó el intendente.


“Es una actividad que queremos realizar todo el año y no solo apunta al asesoramiento jurídico, acompañamiento o gestión de derechos, sino también brindar herramientas para la organización, asociación, apoyo a emprendimientos”, subrayó.

Además, manifestó: “Es importante la formación y por eso valoro este convenio con la U.E.G.P. Nº 172 que ofrece una docena de talleres de capacitación en oficios para mujeres”.

“Muchas de ellas, aparte del trabajo formal, tienen alguna actividad extra, conocidas como changas, y por eso el valor de la formación en oficios”.

“La temática de la mujer no debe ser solo ser tratada en marzo, solo para los diarios, sino que debe tener una política permanente. Siento que estamos en deuda porque nunca hubo una política concreta que trabaje con la comunidad”, aseveró.

En tal sentido, sentenció: “Queremos llegar a todas ellas, en Resistencia existen 465 comisiones de mujeres, género y diversidad y es importante acompañar a estos sectores con una política concreta”.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.