Empresarios aseguran que nadie construye casas para alquilar en Santa Fe

En los últimos años, la demanda de casas para alquilar creció exponencialmente en la ciudad pero no fue acompañada por la oferta, que es cada vez más reducida, advirtieron los referentes del sector inmobiliario.

Los referentes de las inmobiliarias reconocen que hay poca oferta de unidades habitacionales de este tipo. En cambio, hay más departamentos disponibles, pero la mayoría son de 1 dormitorio.

“Generalmente no se construyen casas para alquilar o aquel inversor que quiere volcar su dinero en la compra de un inmueble para después ofrecerlo en alquiler busca departamentos de uno o dos dormitorios y no casas”, explicó Walter Govone, presidente de la Cámara de Empresas y Corredores Inmobiliarios de Santa Fe (Ceci).

También agregó que hay un déficit de casas con cocheras y patio. “Es la opción más buscada porque las familias siguen necesitando vivir en ese tipo de construcción. Lo que sucede es que toda casa que esté en buen estado con esas características y servicios en lugares céntricos se alquilan muy rápidamente”, aseveró Govone.

Empresarios

Los empresarios alegan que la falta de propuestas en cuanto a viviendas se debe a que ya nadie construye casas para alquilar y las que hay en el mercado son para la venta. “La búsqueda no es fácil porque no hay muchas. Si hay departamentos porque en los últimos años se construyeron más edificios. Sin embargo, lo que está faltando en el mercado son unidades de 2 o 3 dormitorios, destinado a resolver las exigencias de una familia tipo”, comentó Fernando Amut, de la empresa Benuzzi Inmobiliaria.

Con respecto a los precios, los dueños de las inmobiliarias señalaron que entre el año pasado y el actual, aumentaron hasta un 25% debido a la inflación.

El alquiler de las casas disponibles oscila en los 12.000 pesos —con varios ambientes— y pueden llegar a costar 20.000 pesos si se tiene en cuenta la zona. Según los titulares de bienes consultados, los barrios más solicitados por los santafesinos son: Centro, Candioti Norte y Sur.

Los desarrolladores tienden construir departamentos de un dormitorio porque ediliciamente son menos costosos y a la hora de venderlos son más los compradores que se abocan a este tipo de unidades. “El inversor suele comprar departamentos de un dormitorio porque son más fáciles de mantener y además cuenta con la tranquilidad de un administrador que se encarga de factores externos destinados a la conservación del edificio en general”, sostiene Rodolfo Christen, de la empresa Christen & Esquivel Bienes Raíces.

Muchas personas siempre han querido tener una pileta en su casa, un quincho con asador para reunirse con la familia y amigos o un jardín donde relajarse y tomar un poco de aire fresco. Por ahora, la única opción fuerte son los departamentos con amenities, que permiten cuentan con patios internos o externos, zoom y pileta, entre otras comodidades.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.