Empresarios aseguran que nadie construye casas para alquilar en Santa Fe

En los últimos años, la demanda de casas para alquilar creció exponencialmente en la ciudad pero no fue acompañada por la oferta, que es cada vez más reducida, advirtieron los referentes del sector inmobiliario.

Los referentes de las inmobiliarias reconocen que hay poca oferta de unidades habitacionales de este tipo. En cambio, hay más departamentos disponibles, pero la mayoría son de 1 dormitorio.

“Generalmente no se construyen casas para alquilar o aquel inversor que quiere volcar su dinero en la compra de un inmueble para después ofrecerlo en alquiler busca departamentos de uno o dos dormitorios y no casas”, explicó Walter Govone, presidente de la Cámara de Empresas y Corredores Inmobiliarios de Santa Fe (Ceci).

También agregó que hay un déficit de casas con cocheras y patio. “Es la opción más buscada porque las familias siguen necesitando vivir en ese tipo de construcción. Lo que sucede es que toda casa que esté en buen estado con esas características y servicios en lugares céntricos se alquilan muy rápidamente”, aseveró Govone.

Empresarios

Los empresarios alegan que la falta de propuestas en cuanto a viviendas se debe a que ya nadie construye casas para alquilar y las que hay en el mercado son para la venta. “La búsqueda no es fácil porque no hay muchas. Si hay departamentos porque en los últimos años se construyeron más edificios. Sin embargo, lo que está faltando en el mercado son unidades de 2 o 3 dormitorios, destinado a resolver las exigencias de una familia tipo”, comentó Fernando Amut, de la empresa Benuzzi Inmobiliaria.

Con respecto a los precios, los dueños de las inmobiliarias señalaron que entre el año pasado y el actual, aumentaron hasta un 25% debido a la inflación.

El alquiler de las casas disponibles oscila en los 12.000 pesos —con varios ambientes— y pueden llegar a costar 20.000 pesos si se tiene en cuenta la zona. Según los titulares de bienes consultados, los barrios más solicitados por los santafesinos son: Centro, Candioti Norte y Sur.

Los desarrolladores tienden construir departamentos de un dormitorio porque ediliciamente son menos costosos y a la hora de venderlos son más los compradores que se abocan a este tipo de unidades. “El inversor suele comprar departamentos de un dormitorio porque son más fáciles de mantener y además cuenta con la tranquilidad de un administrador que se encarga de factores externos destinados a la conservación del edificio en general”, sostiene Rodolfo Christen, de la empresa Christen & Esquivel Bienes Raíces.

Muchas personas siempre han querido tener una pileta en su casa, un quincho con asador para reunirse con la familia y amigos o un jardín donde relajarse y tomar un poco de aire fresco. Por ahora, la única opción fuerte son los departamentos con amenities, que permiten cuentan con patios internos o externos, zoom y pileta, entre otras comodidades.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.