Empresarios aseguran que nadie construye casas para alquilar en Santa Fe

En los últimos años, la demanda de casas para alquilar creció exponencialmente en la ciudad pero no fue acompañada por la oferta, que es cada vez más reducida, advirtieron los referentes del sector inmobiliario.

Los referentes de las inmobiliarias reconocen que hay poca oferta de unidades habitacionales de este tipo. En cambio, hay más departamentos disponibles, pero la mayoría son de 1 dormitorio.

“Generalmente no se construyen casas para alquilar o aquel inversor que quiere volcar su dinero en la compra de un inmueble para después ofrecerlo en alquiler busca departamentos de uno o dos dormitorios y no casas”, explicó Walter Govone, presidente de la Cámara de Empresas y Corredores Inmobiliarios de Santa Fe (Ceci).

También agregó que hay un déficit de casas con cocheras y patio. “Es la opción más buscada porque las familias siguen necesitando vivir en ese tipo de construcción. Lo que sucede es que toda casa que esté en buen estado con esas características y servicios en lugares céntricos se alquilan muy rápidamente”, aseveró Govone.

Empresarios

Los empresarios alegan que la falta de propuestas en cuanto a viviendas se debe a que ya nadie construye casas para alquilar y las que hay en el mercado son para la venta. “La búsqueda no es fácil porque no hay muchas. Si hay departamentos porque en los últimos años se construyeron más edificios. Sin embargo, lo que está faltando en el mercado son unidades de 2 o 3 dormitorios, destinado a resolver las exigencias de una familia tipo”, comentó Fernando Amut, de la empresa Benuzzi Inmobiliaria.

Con respecto a los precios, los dueños de las inmobiliarias señalaron que entre el año pasado y el actual, aumentaron hasta un 25% debido a la inflación.

El alquiler de las casas disponibles oscila en los 12.000 pesos —con varios ambientes— y pueden llegar a costar 20.000 pesos si se tiene en cuenta la zona. Según los titulares de bienes consultados, los barrios más solicitados por los santafesinos son: Centro, Candioti Norte y Sur.

Los desarrolladores tienden construir departamentos de un dormitorio porque ediliciamente son menos costosos y a la hora de venderlos son más los compradores que se abocan a este tipo de unidades. “El inversor suele comprar departamentos de un dormitorio porque son más fáciles de mantener y además cuenta con la tranquilidad de un administrador que se encarga de factores externos destinados a la conservación del edificio en general”, sostiene Rodolfo Christen, de la empresa Christen & Esquivel Bienes Raíces.

Muchas personas siempre han querido tener una pileta en su casa, un quincho con asador para reunirse con la familia y amigos o un jardín donde relajarse y tomar un poco de aire fresco. Por ahora, la única opción fuerte son los departamentos con amenities, que permiten cuentan con patios internos o externos, zoom y pileta, entre otras comodidades.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)