Emprendedores locales compartirán sus experiencias en un ciclo de charlas

La primera será este viernes a las 19 en el Club ubicado en calle San Martín 1625. Tres emprendedores correntinos compartirán su historia en un ambiente relajado. Los inscriptos tendrán la posibilidad de hacer preguntas, pedir consejos y recomendaciones. Los cupos son limitados.

El Gobierno provincial reafirma su objetivo de generar desarrollo económico y modernizar los emprendimientos locales. En este sentido, el Club de Emprendedores, que depende de la Dirección de Coordinación y Planificación del Ministerio de Industria, organizó este ciclo de charlas para reforzar el capital del universo emprendedor de Corrientes.

En esta oportunidad, Federico Fankhauser de Doble Click; Constanza Lorenzo de la Oficina del Juguete y Julio Gálvez de Enlace SRL serán los encargados de contar cómo fueron sus primeros pasos; el proceso en el que transformaron su idea en un negocio rentable; los obstáculos que tuvieron que superar y los métodos para financiar y sostener sus emprendimientos.

Los cupos son limitados y se cerrarán en 25 inscriptos El objetivo es que los presentes puedan evacuar sus dudas y generar retroalimentación con los expositores en un ambiente íntimo y relajado.

Para inscribirse deben enviar un correo con sus datos personales y asunto "Experiencia Emprendedora" a la dirección de correo detec.mitc@gmail.com donde recibirán un formulario para rellenar.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.