El sector Hotelero y Gastronómico de la ciudad de Resistencia se suma al Programa “Eco Comercios”

El programa “Eco Comercios” que impulsa la Ciudad de Resistencia junto a las fundaciones Más y Expresarte sumó un eslabón clave para su fortalecimiento: el sector hotelero y gastronómico representado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco (Filial de FEHGRA).

En el Paseo Costanero, firmaron un convenio de trabajo conjunto con el intendente Gustavo Martínez para la promoción de esta iniciativa eco-voluntaria basada en la distribución de bolsas reutilizables y en la colocación de urnas recolectoras de donaciones para la fundación “Sembrando Conciencia”.

De esta manera, la Ciudad incorporó un nuevo sector de la sociedad para avanzar en la toma de conciencia del reemplazo de las bolsas de polietileno por otras de friselina reutilizables, que se ofrecerán a los clientes para que las utilicen luego en sus otras compras. La entrega de esas bolsas identificadas con la bandera oficial de Resistencia y con recomendaciones sobre el COVID-19 se realizó de igual manera con la Cámara de Comercio y otras instituciones.


Sobre esta actividad, el Intendente destacó la gestión de la concejal Blanc de unificar las distintas ordenanzas vigentes para el cuidado del ambiente en el programa “Eco Comercios” y señaló que en ese marco se propuso a los gastronómicos empezar a desarrollar dicha campaña para que se utilicen esas bolsas en un total de nueve comercios relacionados al rubro que se sumó a la iniciativa conjunta con la Ciudad.

Mediante este mecanismo, el Jefe comunal sostuvo que “se genera un círculo virtuoso que en sí tiene un efecto positivo entre distintas instituciones. A su vez, nos permite mostrar esta acción hacia la comunidad, para que el vecino y la vecina también tomen conciencia de la importancia que tiene el reciclado y poder todos tener la actitud de cuidar el ambiente, que es central para nuestra vida y la de nuestros hijos e hijas”.

Blanc, por su parte, manifestó su satisfacción por el desarrollo positivo de medidas conjuntas entre el sector público y la esfera privada. “Es la primera vez que articulamos con diferentes actores de la sociedad una cadena eco voluntaria, donde lo que hacemos es propulsar la ordenanza de Eco Comercios para sumar a todos los locales comerciales a los que entregamos bolsas reutilizables”, detalló.

Sobre el programa puesto en marcha, la presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco expresó la adhesión de los firmas afiliadas a la entidad y afirmó: “Es un gusto sumarnos a estas causas tan necesarias y tan importantes de compromiso con el ambiente. Es la manera en que vamos a poder construir la ciudad que todos queremos”. 


La presidente de la fundación “Sembrando Conciencia” indicó que “este momento es histórico porque el ambiente es transversal a la sociedad y es importante que se sume el sector gastronómico porque es donde se utiliza mucha aceite, plásticos y muchos envases descartables”. Sostuvo que el programa “Eco Comercios” colabora con los 31 años de trabajo que viene realizando la fundación que encabeza y de la que también forma parte su hijo Álvaro Moralez.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.